• Inicio
  • Legislación
  • Mensajes S. Provincial
  • Cartas S. General
  • Noticias OCDS
  • Revistas, boletines y otros escritos
  • Historia de la Orden
  • Comunidades en Colombia
  • Gobierno de la Orden
  • Espiritualidad
  • Formación
  • Fraternidad
  • Cartas y documentos
  • Redes Sociales
  • "Juntos andemos, Señor"
  • Actividades
  • Foro
  • Nuestro Blog
  • Madre Merceditas
  • OCD Colombia
  • Biblioteca Digital
  • Artículos
  • "Obras quiere el Señor"

San Juan de la Cruz: celebración: 14 de diciembre, España (Fontiveros)

(1542 - 1591)

San Juan de la Cruz, cuyo nombre secular era Juan de Yepes Álvarez y su primera identificación como fraile Juan de San Matías (Fontiveros, Ávila, España, 24 de junio de 1542 – Úbeda, Jaén, 14 de diciembre de 1591), fue un religioso y poeta místico del renacimiento español. Fue reformador de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y cofundador de la Orden de los Carmelitas Descalzos con Santa Teresa de Jesús.

 

Junto con santa Teresa de Jesús, se considera a san Juan de la Cruz la cumbre de la mística experimental cristiana.1 Poetas de extracción diversa como Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Paul Valéry y T. S. Eliot consideraron los poemas de Juan de la Cruz no solo como la cumbre de la mística española, sino de la poesía en esta lengua.2 Desde 1952 es el patrono de los poetas en lengua española.


Primeros años: nació en 1542 en el municipio abulense de Fontiveros,5 sita en la amplia paramera delimitada por Madrigal de las Altas Torres, Arévalo y Ávila. Fue nacido Juan de Yepes Álvarez en una familia de conversos (descendientes de judíos conversos al cristianismo),6 hijo de un tejedor toledano de buratos llamado Gonzalo de Yepes y de Catalina Álvarez.7 Tenía dos hermanos mayores llamados Francisco y Luis. El padre de Juan murió cuando tenía cuatro años lo que dejó a la familia en una difícil situación.8 Su hermano Luis murió cuando él tenía seis años, quizá por mala alimentación.9 La madre y los dos hijos restantes, Francisco y el propio Juan, sufren una acuciante pobreza por lo que se ven obligados a trasladarse primero a Arévalo, donde viven durante cuatro años, y en 1551 a Medina del Campo.

 

La tradición achacaba a estas penalidades pasadas que Juan fuera un hombre de escasa corpulencia, bastante bajo de estatura, tanto que Santa Teresa de Jesús lo llamara «mi medio fraile». Sin embargo, en la exhumación, estudio y restauración que en 1992 hicieron de sus restos, se confirmó que su estatura estaba entre 1,60 y 1,65 m., normal para su época. El incremento de fortuna, que les reportó el matrimonio del hermano mayor con Ana Izquierdo, consiguió que se establecieran allí definitivamente. Juan, gracias a su condición de pobre de solemnidad, pudo asistir al Colegio de los Niños de la Doctrina,10 privilegio que le obliga a realizar ciertas contraprestaciones, como asistir en el convento, la ayuda a Misa y a los Oficios, el acompañamiento de entierros y la práctica de pedir limosna. La mínima formación recibida en el colegio le capacitó para continuar su formación en el recién creado (1551) Colegio de los jesuitas, que le dio una sólida base en Humanidades. Como alumno externo y a tiempo parcial, debía compaginar sus estudios con un trabajo de asistencia en el Hospital de Nuestra Señora de la Concepción de Medina del Campo, especializado en la curación de enfermedades venéreas.

 

Así, pues, entre 1559 y 1563, estudia con los jesuitas; durante los primeros tres años, recibe la formación según la novedosa Ratio Studiorum, en la que el latín era la base de todo el currículo; en el cuarto año, aparte de recibir instrucción retórica, aprende a escribir en latín, a construir versos en este idioma y a traducir a Cicerón, Julio César, Virgilio, Ovidio, Marcial y Horacio. Simultáneamente, vive las nuevas corrientes del humanismo cristiano, con estilo y comportamientos renovados en la pedagogía. A los veintiún años, en 1563, ingresa en el Convento de los Padres Carmelitas de Medina del Campo, de la Orden de los Carmelitas, y adopta el nombre de Fray Juan de san Matías. Tras realizar el noviciado entre 1563 y 1564 en el Convento de Santa Ana, se traslada a Salamanca donde estudiará en el Colegio de San Andrés de los Cármenes entre 1564 y 1567 los tres cursos preceptivos para bachillerarse en artes. Durante el tercer curso, fue nombrado, por sus destrezas dialécticas, prefecto de estudiantes en el colegio de San Andrés.

 

Relación con santa Teresa de Jesús: su insatisfacción con el modo de vivir la experiencia contemplativa en el Carmelo, le hacen considerar irse a la Cartuja,11 pero en 1567 regresa a Medina del Campo por unos pocos días para ser ordenado presbítero y celebrar su primera misa en presencia de su hermano, el resto de su familia y sus amigos del convento y allí conoce a Teresa de Cepeda y Ahumada, futura santa Teresa de Jesús, que había llegado a la ciudad para fundar una nueva sede de su «Reforma carmelita», los llamados carmelitas descalzos. Teresa convence a Juan y lo une a su causa de reforma de su orden, que tropezó con una gran hostilidad por parte de los carmelitas calzados.

 

Juan regresa a Salamanca e inicia estudios de teología durante el curso 1567-1568, pero sólo termina un curso de cuatro por lo que no obtuvo ni siquiera el grado de bachiller. En agosto abandona Salamanca para acompañar a Teresa en su fundación femenina de Valladolid. El 28 de noviembre de 1568 funda en Duruelo (Ávila) el primer convento de la rama masculina del Carmelo Descalzo siguiendo la «Regla Primitiva» de San Alberto esto es, un establecimiento que propugna el retorno a la práctica original de la orden.12 Durante la ceremonia cambia su nombre por el de fray Juan de la Cruz. En 1570 la fundación se trasladó a Mancera,13 donde Juan desempeñó el cargo de subprior y maestro de novicios. En 1571, después de una breve estancia en Pastrana, donde puso en marcha su noviciado, se establece en Alcalá de Henares como rector del recién fundado Colegio convento de Carmelitas Descalzos de San Cirilo.

 

Juan se convierte en uno de los principales formadores para los nuevos adeptos a esta reforma carmelitana. En 1572 viaja, invitado por Teresa de Jesús, al Convento de la Encarnación en Ávila, donde asumirá las tareas de vicario y confesor de las monjas. Permanecerá aquí hasta finales de 1577, por lo que acompañará a la madre Teresa a la fundación de diversos conventos de descalzas, como el de Segovia.

 

Enfrentamiento entre carmelitas: durante este periodo, en el seno de la Orden del Carmelo se habían agravado los conflictos jurisdiccionales entre los carmelitas calzados y descalzos, debidos a distintos enfoques espirituales de la reforma; por lo demás, el pleito se enmarcaba también en la confrontación entre el poder real y el pontificio por dominar el sector de las órdenes religiosas. Así, en 1575, el Capítulo General de los Carmelitas decidió enviar un visitador de la Orden para suprimir los conventos fundados sin licencia del General y de recluir a la madre Teresa en un convento. Finalmente, en 1580 el Carmelo Descalzo se erige en Provincia exenta y en 1588 es reconocida como Orden.

 

Encarcelamiento: en este contexto es en el que se produce el encarcelamiento de Juan de la Cruz, quien ya en 1575 había sido detenido y encarcelado en Medina del Campo durante unos días por los frailes calzados.15 La noche del 3 de diciembre de 1577 Juan de la Cruz es nuevamente apresado y trasladado al convento de frailes carmelitas de Toledo, donde es obligado a comparecer ante un tribunal de frailes calzados para retractarse de la Reforma teresiana. Ante su negativa, es recluido en una prisión conventual durante ocho meses. Durante este periodo de reclusión escribe las treinta y una primeras estrofas del Cántico espiritual (en la versión conocida como protocántico), varios romances y el poema de la fonte, y los canta en su estrecha reclusión para consolarse.

 

Fuga: tras concienciarse de que su liberación iba a ser difícil, planea detenidamente su fuga y entre el 16 y el 18 de mayo de 1578, con la ayuda de un carcelero, se escapa en medio de la noche y se acoge en el convento de las Madres Carmelitas Descalzas, también en Toledo.16 Para mayor seguridad, las monjas lo envían al Hospital de Santa Cruz, en el que estuvo mes y medio. La fuga se da en la madrugada del 15 de agosto de 1578: la anécdota tiene que ver con que el santo quería celebrar misa en honor de la Virgen, lo comunica días anteriores y el Superior le responde "Jamás en mis días".

 

Cargos en su orden: en 1578 se dirige a Andalucía para recuperarse completamente. Pasa por Almodóvar del Campo, cuna de los místicos San Juan de Ávila y San Juan Bautista de la Concepción, y luego llega como Vicario al convento de El Calvario en Beas de Segura, Jaén. Entabla amistad con Ana de Jesús, tras algunas visitas a la fundación de Beas. En junio de 1579 se establece en la fundación de Baeza donde permanece como Rector del Colegio Mayor hasta 1582, en que marcha para Granada tras ser nombrado Tercer Definidor y Prior de los Mártires de esa ciudad. Realiza numerosos viajes por Andalucía y Portugal, por razones del cargo. En 1588 es elegido Primer Definidor y Tercer Consiliario de la Consulta, la cual le traslada a Segovia.

 

Muerte y canonización: sepulcro de San Juan de la Cruz en el Convento de los Carmelitas Descalzos de Segovia. Tras un nuevo enfrentamiento doctrinal en 1590, es destituido en 1591 de todos sus cargos, y queda como simple súbdito de la comunidad. Durante su viaje de vuelta a Segovia, cae enfermo en el convento de La Peñuela de La Carolina y es trasladado a Úbeda, donde muere la noche del 13 al 14 de diciembre. Inmediatamente tras su muerte, su cuerpo es despojado y se inician los pleitos entre Úbeda y Segovia por la posesión de sus restos. En 1593, éstos, mutilados, se trasladan clandestinamente a Segovia, en cuyo Convento de los Carmelitas Descalzos reposan actualmente. El proceso de beatificación y canonización se inició en 1627 y finalizó en 1630. Fue beatificado en 1675 por Clemente X y canonizado por Benedicto XIII en 1726. Posteriormente, el 24 de agosto de 1926, Pío XI lo proclama Doctor de la Iglesia Universal.20 Desde 1927, los restos del cuerpo incorrupto del santo descansan en un mausoleo erigido en una capilla del segoviano Convento de los Carmelitas Descalzos, junto al Santuario de la Fuencisla, en el valle del Eresma. Fuente: wikipedia.org

 

Obras y documentos

Descarga
Llama_de_amor_viva_A.pdf
Documento Adobe Acrobat 188.0 KB
Descarga
Descarga
San-Juan-de-la-Cruz-Canto-Espiritual-B.p
Documento Adobe Acrobat 359.8 KB
Descarga
Descarga
Subida del Monte Carmelo - San Juan de l
Documento Adobe Acrobat 1.3 MB
Descarga
Descarga
De la noche a la luz Cantico Espiritual.
Documento Adobe Acrobat 229.7 KB
Descarga
  • Virgen del Carmen y San José
  • Santa Teresa
  • San Juan de la Cruz
  • Santos del Carmelo

Las ciudades de Dios

El programa de donaciones de las Ciudades de Dios consiste en aportar dinero para el sostenimiento de cada una de las Ciudades de Dios, se necesita dinero para el pago de los servicios, alimentos, mantenimiento, construcciones, necesidades particulares de cada uno de sus miembros.

 

Todas las Ciudades de Dios necesitan aportes económicos y agradecemos enormemente tu colaboración para poder seguir dando la posibilidad de darle el protagonismo a los más necesitados, basados en la espiritualidad y en la realidad de la presencia del Señor en medio de nosotros, en donde somos instrumentos para que todas las personas que allí lleguen, puedan continuar recibiendo una vida digna y tener un pedacito de cielo en la tierra.

 

Elige la mejor opción para enviar tu aporte desde la comodidad de tu hogar.

Música para ti

Nació en 1972 en Medellín, Colombia. Inició sus estudios de música y canto en la Coral Tomás Luis de Victoria en 1986. En 1990 ingresó a la Universidad de Antioquia, donde hizo el “Estudio Preparatorio” para la carrera de música con énfasis en canto. En 1993 ingresó a la Orden de Carmelitas Descalzos. Desde 1994 se dedicó al estudio y la interpretación de Música Antigua con el maestro Armando José Fuentes, quien fue su profesor de canto renacentista y laúd.

Ha sido integrante de agrupaciones como:

 

La Coral Tomás Luis de Victoria (1986 – 1989). Coro Tonos Humanos (1990 – 1993). Sociedad Coral Santa Cecilia (1994 – 2002). Ensamble Vocal de Música Antigua “Cantum Gaudium” (2000). Escolanía Gregoriana de Bogotá (2002)

Coro Gregoriano de París (2002 – 2004)

En la actualidad es director de la Schola Gregoriana de Bogotá.

 

3134274716

Colombia (+57)

 

Noticias

De la Orden de los Carmelitas Descalzos

  • Cargar mensajes de X...

Ora y estudia con nosotros

Miércoles: Grupo de Oración Carmelitana

Un espacio para encarnar la experiencia orante de los Santos del Carmelo a La Luz del evangelio, 19h:00 de Colombia. 

 

Jueves: Charlas Virtuales

El Instituto Carmelitano de Espiritualidad, periódicamente ofrece charlas en torno a la espiritualidad carmelitana y la teología, con el fin de ayudar a la formación cristiana de cada uno de ustedes, 19h:00 de Colombia. 

 

Sábado: Espacio Mariano

Dada nuestra consagración como espiritualidad con raíces marianas, ocupamos este espacio para la sana aprehensión del culto a Ntra. Señora, por medio de diversos actos mariano, 18h:00 de Colombia.

 

Domingos: Celebración Eucarística

Llamados al compartir del banquete celeste, como instituto celebramos la vida todos los domingos, 10h: 00 de Colombia.

https://www.facebook.com/institutocarmelitanodeespiritualidad

 

Disfruta de la naturaleza en nuestra casa

Hospedería Duruelo en Villa de Leyva

Momentos en casa

https://www.facebook.com/HOSPEDERIADURUELO/

 

Lo que pasa en el mundo

El Instituto Carmelitano de Espiritualidad es una institución dedicada a promover el estudio y la vivencia de la espiritualidad,

dando sentido a la existencia humana, de manera preferencial, mediante el estudio sistemático de la vida y obra de los místicos del Carmelo, en perspectiva interdisciplinar, ecuménica e interreligiosa.

Actualidad

¿Tu mascota será bendecida el día de San Francisco de Asís? Estos son 5 datos esenciales que debes conocer (sáb, 04 oct 2025)
Entre estas actividades destacan las bendiciones a los animales, donde miles de personas llevan a sus mascotas para que sean bendecidas por el sacerdote después de la Misa. ¿Qué podemos aprender sobre esta tradición? Aquí te dejamos 5 datos esenciales
>> Leer más

León XIV firma su primera exhortación apostólica: “Dilexi te”, sobre el amor a los pobres (Sat, 04 Oct 2025)
El Papa León XIV firmó este sábado 4 de octubre, día en que la Iglesia Católica celebra a San Francisco de Asís, la primera exhortación apostólica de su papado Dilexi te (Te he amado), sobre el amor a los pobres.
>> Leer más

Hoy celebramos a San Francisco de Asís, el santo que abrazó la pobreza por amor a Cristo (Sat, 04 Oct 2025)
Cada 4 de octubre la Iglesia universal celebra a San Francisco de Asís (c.1182-1226), el santo que se unió a Cristo en sus dolores más íntimos, el hombre que se santificó abrazando la pobreza y renovó la Iglesia, el santo que reconoció a Dios en la naturaleza.
>> Leer más

La Guardia Suiza, protectora del Papa, viste nuevo uniforme (Sat, 04 Oct 2025)
Los Guardias Suizas, que han protegido a los Papas durante los últimos cinco siglos, ahora tienen un nuevo uniforme, que no reemplazará al icónico uniforme de gala de color rojo, naranja y azul que les es característico.
>> Leer más

Obispo expulsado por la dictadura de Nicaragua preside en Guatemala Misa por los migrantes y refugiados (Sat, 04 Oct 2025)
Mons. Carlos Enrique Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, presidió en la Catedral Metropolitana de Guatemala una Misa por la 111° Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, a la que asistieron migrantes de distintos países.
>> Leer más

Artistas y productor católicos analizan la proliferación de canciones generadas con inteligencia artificial (Sat, 04 Oct 2025)
La creciente aparición de canciones “católicas” generadas por inteligencia artificial ha despertado preocupación entre músicos y productores que evangelizan con el arte. Las imprecisiones teológicas, el impacto en nuevos artistas y la tentación de sustituir el trabajo humano por la producción automática son algunos de los aspectos más resaltados.
>> Leer más

Transformar el dolor en misión: Lucía Mesones presenta el libro “Ama a quien piensa en el aborto” (Sat, 04 Oct 2025)
La experiencia profundamente dolorosa de perder un embarazo cambió la vida de Lucía Mesones y le mostró el camino: “Mi misión es trabajar sobre la defensa de la vida”. El próximo martes presenta en Montevideo su libro Ama a quien piensa en el aborto.
>> Leer más

La “cristianofobia” resurge en Europa mientras aumentan los ataques contra los cristianos (Fri, 03 Oct 2025)
El término “cristianofobia” ha vuelto al centro del debate público en Europa, alimentado por un creciente número de incidentes contra iglesias, símbolos religiosos y creyentes.
>> Leer más

Presentan en México el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo 2025: “Signo de la presencia de Cristo” (Fri, 03 Oct 2025)
La Iglesia Católica en México presentó este 30 de septiembre la nueva edición del Evangeliario Dominical y Festivo 2025, un libro litúrgico que reúne los textos que se leen durante la Misa, especialmente los domingos, fiestas y solemnidades del año litúrgico.
>> Leer más

Sacerdote exhorta al Senado argentino a frenar la “pandemia silenciosa” de la ludopatía (Fri, 03 Oct 2025)
El P. Munir Bracco, vicario de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba (Argentina) expuso en el Senado de la Nación sobre el flagelo de la ludopatía y su impacto en los jóvenes.
>> Leer más

Obispo peruano Ciro Quispe rompe el silencio tras su renuncia (Fri, 03 Oct 2025)
El Obispo Ciro Quispe, Prelado Emérito de Juli, en el sur andino del Perú, rompió el silencio tras su renuncia hace unos días y dijo que la presentó voluntariamente “después de un tiempo de reflexión y oración”.
>> Leer más

Cardenal Castillo explica por qué fue hospitalizado durante la Cumbre Amazónica del Agua en Perú (Fri, 03 Oct 2025)
El Cardenal Carlos Castillo, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, explicó por qué tuvo que ser hospitalizado ayer en la ciudad de Iquitos, en la selva del país, ciudad en la que participó de la Cumbre Amazónica del Agua.
>> Leer más

Primera arzobispa de Canterbury liderará la Iglesia anglicana (Fri, 03 Oct 2025)
La obispa anglicana de Londres, Sarah Mullally, se convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo de arzobispo de Canterbury tras la aprobación de su nominación por el rey Carlos III
>> Leer más

Archivada la causa penal contra Mons. Iceta interpuesta por las exmonjas cismáticas de Belorado (Fri, 03 Oct 2025)
La justicia española ha rechazado las acusaciones penales realizadas por la exmonjas cismáticas de Belorado contra el Comisario Pontificio, Mons. Mario Iceta.
>> Leer más

Navidad 2025: Así serán el pesebre y el árbol que adornarán la Plaza de San Pedro (Fri, 03 Oct 2025)
Un abeto rojo de la provincia autónoma de Bolzano y un pesebre de Salerno adornarán la Plaza de San Pedro durante la próxima Navidad, según informó el Vaticano. 
>> Leer más

La “monja de los inmigrantes” en EE.UU. denuncia que muchos tienen miedo hasta de ir al supermercado (Fri, 03 Oct 2025)
Sor Norma Pimentel es conocida como "la monja de los inmigrantes". Durante más de diez años ha dirigido el Catholic Charities of the Rio Grande Valley Humanitarian Respite Center, un centro de ayuda humanitaria ubicado en McAllen, Texas, en la frontera con México
>> Leer más

Rosario Mundial de Mujeres en Perú: Lima, Arequipa y Piura se unen en oración pública este octubre (Fri, 03 Oct 2025)
Este sábado 4 de octubre se llevará a cabo una nueva edición del Rosario Mundial de Mujeres en tres regiones del Perú: Lima, Arequipa y Piura, sumándose así al movimiento internacional de oración que ya está presente en 44 países.
>> Leer más

Obispos europeos llaman a orar por la paz en Gaza, Tierra Santa, Ucrania y Sudán (Fri, 03 Oct 2025)
Obispos delegados de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, reunidos en su asamblea de otoño, piden orar por la paz en Gaza y Tierra Santa, en Ucrania y en Sudán.
>> Leer más

El Papa León XIV felicita a Guillermo de Luxemburgo al asumir el Gran Ducado (Fri, 03 Oct 2025)
El Papa León XIV ha enviado un telegrama de felicitación a Guillermo de Luxemburgo, en el día en que asume el Gran Ducado tras la abdicación de su padre, Enrique. 
>> Leer más

Gobierno de España pretende incluir el aborto como derecho constitucional (Fri, 03 Oct 2025)
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que pretende promover la inclusión del aborto como un derecho constitucional
>> Leer más

León XIV: La vejez es un don y un desafío a los que debemos responder con una pastoral misionera (Fri, 03 Oct 2025)
El Papa León XIV defendió que la vejez es un don y un desafío ante los que la Iglesia Católica está llamada a desarrollar una pastoral misionera que involucre a los ancianos.
>> Leer más

Hoy inicia la novena a Nuestra Señora del Pilar, patrona de la hispanidad (Fri, 03 Oct 2025)
Cada 3 de octubre se inicia la novena a la Virgen del Pilar, la primera aparición mariana de todos los tiempos (alrededor del año 40), acontecida en Zaragoza a Santiago Apóstol, primer evangelizador de España.
>> Leer más

Hoy celebramos a San Francisco de Borja, quien tras enviudar replanteó el sentido de su vida (Fri, 03 Oct 2025)
Cada 3 de octubre la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Francisco de Borja S.J. (Valencia, España, 1510 - Estados Pontificios, 1572); hombre inicialmente llamado por Dios al matrimonio -formó una familia y tuvo prole-, que, tras enviudar tempranamente, descubrió una llamada singular: seguir los pasos de Cristo como religioso.
>> Leer más

De Argentina a Roma: la historia del mosaico que cumplió uno de los últimos deseos del Papa Francisco (Fri, 03 Oct 2025)
La argentina Florencia Delucchi, muralista y docente, recibió el encargo de hacer un mosaico de la Virgen de Luján sin saber que se trataba de un encargo del Papa Francisco. Así comenzó una experiencia única en la que se reencontró con su fe.
>> Leer más

Iglesia Católica exige regreso seguro de mexicanos interceptados en la Flotilla Global Sumud (Thu, 02 Oct 2025)
La Iglesia Católica en México exigió el regreso seguro de los mexicanos integrantes de la Flotilla Global Sumud que partieron hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria y fueron interceptados en aguas internacionales.
>> Leer más

La violencia nunca será el camino para construir un mejor Ecuador, afirman obispos (Thu, 02 Oct 2025)
Los obispos de Ecuador señalaron que la violencia no es el camino para construir un mejor país y alentaron al diálogo entre las partes en conflicto para hacer frente a la actual crisis ecuatoriana.
>> Leer más

Piden evitar fuegos artificiales en fiestas patronales tras accidente en San Luis Potosí, México (Thu, 02 Oct 2025)
La Iglesia Católica en San Luis Potosí (México) hizo un llamado a la población para reducir o evitar el uso de pólvora y fuegos artificiales durante las fiestas patronales, luego de un accidente ocurrido el 29 de septiembre, día de los Santos Arcángeles, que dejó varios heridos.  
>> Leer más

León XIV recibe informe detallado de ataques contra la Iglesia Católica en Nicaragua (Thu, 02 Oct 2025)
El Papa León XIV recibió este jueves una copia del informe Nicaragua: Una iglesia perseguida; de la investigadora Martha Patricia Molina, que denuncia la prohibición de más de 16.500 procesiones y actos de piedad, así como más de 1.000 ataques de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Iglesia Católica.
>> Leer más

Sacerdote denuncia presiones internas en el Camino Neocatecumenal para cerrar su canal de Youtube  (Thu, 02 Oct 2025)
El P. Eugenio Fernández Herrera, del Camino Neocatecumental, denunció presiones internas para cerrar su canal de YouTube con miles de seguidores.
>> Leer más

Hoy se estrena en EE.UU. y Colombia la película “Kit de santidad” sobre San Carlo Acutis (Thu, 02 Oct 2025)
Este jueves 2 de octubre se estrena en los cines de Colombia y Estados Unidos la película “Kit de Santidad: El camino a Dios de Carlo Acutis” (The Road to God of San Carlo Acutis), el adolescente italiano declarado santo el pasado 7 de septiembre junto a Pier Giorgio Frassati en el Vaticano.
>> Leer más

Nigeria: piden liberar a 850 cristianos cautivos en conocida aldea yihadista (Thu, 02 Oct 2025)
Los testimonios de nigerianos secuestrados por pastores fulani yihadistas han revelado que cientos de cristianos siguen cautivos del grupo islamista en el infame Bosque de Rijana, en la parte sur del estado de Kaduna, Nigeria.
>> Leer más

Presidente de los obispos de EE.UU. llama a “ver Cristo en cada persona” en aniversario de Fratelli Tutti (Thu, 02 Oct 2025)
Con ocasión del quinto aniversario de la encíclica papal Fratelli Tutti, el arzobispo Timothy Broglio, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), dirigió una clara exhortación a los fieles diciendo: “Les suplico que vean a Cristo en cada persona, incluso en aquellos cuya política ustedes rechazan”.
>> Leer más

La catedral de la “Ciudad de los Ángeles” en México se alista para la consagración de su nuevo altar (Thu, 02 Oct 2025)
El 6 de octubre, en la Fiesta del Beato Juan de Palafox y Mendoza, será consagrado el nuevo altar de la Catedral de Puebla (México), erigida en 1532 como “Ciudad de los Ángeles”, que busca “glorificar la celebración del Santo Sacrificio”.
>> Leer más

León XIV destaca la “dedicación a los más necesitados” del Beato Gregorio Hernández ante médicos de América Latina (Thu, 02 Oct 2025)
El Papa León XIV destacó la “dedicación a los más necesitados” del médico venezolano José Gregorio Hernández ante una delegación de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe
>> Leer más

Los obispos españoles condenan el terrorismo de Hamás y la respuesta desproporcionada de Israel (Thu, 02 Oct 2025)
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española aprobó una declaración institucional que condena el terrorismo de Hamás y la respuesta de Israel en Gaza.
>> Leer más

El Papa León XIV invita a adaptar el anuncio del Evangelio a los lenguajes “de nuestro tiempo” (Thu, 02 Oct 2025)
El Papa León XIV invitó a adaptar el anuncio del Evangelio a los lenguajes “de nuestro tiempo” y pidió “acoger las preguntas y las inquietudes que suscita la vida real”.
>> Leer más

Hoy recordamos a los Santos Ángeles Custodios (Thu, 02 Oct 2025)
Cada 2 de octubre, la Iglesia Católica celebra a los Santos Ángeles Custodios. El Catecismo de la Iglesia Católica enseña con toda claridad que la existencia de los ángeles constituye verdad de fe (cfr. CEC 327-328).
>> Leer más

Luz verde del Vaticano para la causa de beatificación de sacerdote pionero de la vida monástica en Corea (Thu, 02 Oct 2025)
La Arquidiócesis de Seúl informó que ha recibido del Vaticano la autorización o “nihil obstat” (nada impide) para iniciar la causa de beatificación del sacerdote pionero de la vida monástica en Corea. De ese modo y según informa la agencia vaticana Fides, el P. Leo Bang Yu-ryong (1900-1986), podrá ser reconocido como Siervo de Dios.
>> Leer más

Obispos reconocen trabajo de presidenta de México pero alertan retos en seguridad y el equilibrio de poderes (Thu, 02 Oct 2025)
Al cumplirse este 1 de octubre un año de que Claudia Sheinbaum asumiera la presidencia de México, los obispos mexicanos hicieron un balance de su gestión.
>> Leer más

La ternura de León: El Papa bendice a pequeña niña colombiana al final de Misa en San Pedro (Thu, 02 Oct 2025)
El Papa León XIV bendijo a una pequeña niña que se le acercó al final de la Misa por el Jubileo de los Catequistas en la Plaza de San Pedro.
>> Leer más

El Papa León XIV descarta intervenir en el juicio del Cardenal Becciu (Thu, 02 Oct 2025)
El Papa León XIV aseguró que no intervendrá en el proceso judicial del Cardenal Angelo Becciu, exsustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, condenado por malversación, fraude agravado y abuso de poder.
>> Leer más

Cardenal propone 3 actitudes de Santa Teresita del Niño Jesús ante la crisis en Ecuador (Wed, 01 Oct 2025)
El Cardenal Luis Cabrera, Arzobispo de Guayaquil y presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, propuso 3 actitudes de Santa Teresita del Niño Jesús, a quien la Iglesia celebra este 1 de octubre, para hacer frente a la actual crisis del país sudamericano.
>> Leer más

La Iglesia necesita sacerdotes santos que defiendan a los fieles del dragón, dice arzobispo en ordenación (Wed, 01 Oct 2025)
El Arzobispo de Arequipa, Mons. Javier Del Río Alba, ordenó a cinco nuevos sacerdotes en el sur del Perú, a quienes alentó a ser presbíteros santos que entreguen su vida por los demás y los defiendan del diablo, del dragón. Así lo dijo en la Misa que presidió el 29 de septiembre, fiesta de los Santos Arcángeles, en la Catedral de Arequipa.
>> Leer más

Octubre es el mes del Santo Rosario (Wed, 01 Oct 2025)
Octubre es considerado como el mes del Santo Rosario, una oración muy querida por la Virgen María. Aquí te compartimos algunos recursos que pueden ser útiles para este tiempo.
>> Leer más

Miles marcharán por la vida en México en más de 80 ciudades (Wed, 01 Oct 2025)
El próximo domingo 5 de octubre y durante todo el mes, miles de personas participarán en la quinta edición de la celebración a favor de la mujer y de la vida, que se llevará a cabo en más de 80 ciudades del país.
>> Leer más

530 niños “no verán la luz” en Iguazú: Obispo denuncia “las sombras de muerte” del aborto (Wed, 01 Oct 2025)
Al conocerse la cifra de abortos practicados en un hospital de Puerto Iguazú (Argentina) desde la entrada en vigencia de la ley, el Obispo local, Mons. Nicolás Baisi, expresó con dolor: “Faltan 530 niños en Iguazú”.
>> Leer más

La voz de Kairy Márquez da vida a “Dios Mi Padre”, nuevo sencillo de Via Cantus Worship Collective (Wed, 01 Oct 2025)
La iniciativa musical Via Cantus Worship Collective lanzó su primer sencillo grabado en Nashville (Estados Unidos): “Dios Mi Padre”, interpretado por la reconocida cantautora católica Kairy Márquez.
>> Leer más

Luján 2025: Cinco recomendaciones prácticas para los peregrinos y cómo seguir la peregrinación desde casa (Wed, 01 Oct 2025)
A pocos días de la 51.ª edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, que se llevará a cabo el 4 de octubre con el lema “Madre, damos amor para caminar con esperanza”, el Arzobispado de Buenos Aires compartió algunos consejos para los peregrinos.
>> Leer más

Invitan al Papa León XIV a Barcelona en el centenario de la muerte de Antonio Gaudí (Wed, 01 Oct 2025)
El presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa, ha invitado al Papa León XIV a viajar a Barcelona el próximo año en el centenario de la muerte de Antonio Gaudí.
>> Leer más

Schwarzenegger asegura en el Vaticano que los “auténticos héroes de acción” son quienes luchan contra la contaminación (Wed, 01 Oct 2025)
Schwarzenegger asegura en el Vaticano que los auténticos héroes de acción son quienes luchan por acabar con la contaminación
>> Leer más

OCDS Colombia

Orden Seglar de Carmelitas Descalzos 

Colombia

 

Correo electrónico: comunicacionesocdscolombia@gmail.com

Teléfono: (+57) 3123682347

 

Aviso legal | Política de privacidad | Mapa del sitio
CONSEJO PROVINCIAL OCDS / Bogotá, D.C / Colombia
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Legislación
  • Mensajes S. Provincial
  • Cartas S. General
  • Noticias OCDS
  • Revistas, boletines y otros escritos
  • Historia de la Orden
  • Comunidades en Colombia
    • Región 1
    • Región 2
    • Región 3
    • Región 4
    • Región 5
    • Región 6
    • Región 7
  • Gobierno de la Orden
    • Consejo Provincial OCDS
    • Consejeros Beneméritos
  • Espiritualidad
    • Virgen del Carmen y San José
    • Santa Teresa
    • San Juan de la Cruz
    • Santos del Carmelo
  • Formación
    • Formación Roma
    • Charlas de Fray Enrique Uribe
  • Fraternidad
    • Alacar
    • Cicla
    • Comités de comunicaciones CIEC
  • Cartas y documentos
    • Consejo Provincial
  • Redes Sociales
  • "Juntos andemos, Señor"
  • Actividades
  • Foro
  • Nuestro Blog
  • Madre Merceditas
  • OCD Colombia
  • Biblioteca Digital
  • Artículos
  • "Obras quiere el Señor"
  • Volver arriba
Cerrar