• Inicio
  • Legislación
  • Mensajes S. Provincial
  • Cartas S. General
  • Cumpleaños
  • Noticias OCDS
  • Boletines y varios
  • Historia de la Orden
  • Comunidades en Colombia
  • Gobierno de la Orden
  • Espiritualidad
  • Formación
  • Fraternidad
  • Cartas y documentos
  • Redes Sociales
  • "Juntos andemos, Señor"
  • Actividades
  • Blog
  • Madre Merceditas
  • OCD Colombia
  • Biblioteca Digital
  • Artículos

Historia de los Carmelitas Descalzos

Restos del primer monasterio carmelita. Foto: http://ocarm.org/pre09/esp/ord1/1pag1esp.htm
Restos del primer monasterio carmelita. Foto: http://ocarm.org/pre09/esp/ord1/1pag1esp.htm

Los Carmelitas nacieron, hacia finales del siglo XII, de un grupo indefinidos, no bien conocido de laicos, peregrinos y cruzados que, cansados de la guerra o deseosos de aguardar la definitiva venida del Señor que, según la mentalidad apocalíptica, tendría lugar en Jerusalén, se retiraron a la montaña del Carmelo, donde adoptaron el estilo de vida eremítico, en boga por aquel entonces, como oposición y reforma al movimiento monástico. Estos primeros Carmelitas se dedicaron a la oración y la meditación de la Palabra de Dios. Aquellos primeros carmelitas, antes de estructurarse en colegio, lo que tendrá lugar con la Regla, eran ermitaños independientes, por libre, que buscan la perfección a través de la soledad, en donde tratar de luchar contra el diablo -el combate con el diablo, propio de la espiritualidad del desierto- y contra todos los enemigos del hombre verdaderamente cristianos, las pasiones. Posteriormente, En un segundo momento, entre 1206-1214, pidieron a Alberto Avrogardo, patriarca de Jerusalén, residente en San Juan de Acre que les diese una Regla, una formula de vida, por la que regirse, y en la que define el ideal carmelitano como “Vivir en obsequio de Jesucristo", sirviéndole fielmente con corazón puro y buena conciencia”. La falta de seguridad en Tierra Santa provoca que, a partir de 1220, los Carmelitas comiencen su emigración hacia Europa estableciéndoos en Chipre, Sicilia, Francia, Inglaterra. En 1291, con la caída de San Juan de Acre, se acaba con la presencia de los Carmelitas en el Monte Carmelo. La mitigación de la Regla, las adaptación de la misma a las nuevas exigencias de la vida religiosa, por parte de Inocencio IV, 1247, es el punto de partida de la adaptación de la Orden del Carmen de sus orígenes eremíticos al esquema de vida mendicante, al permitirse a los Carmelitas fundar sus conventos en las ciudades y dedicarse a predicar y confesar al igual que los otros Mendicantes, aunque no será hasta el II Concilio de Lyon, cuando oficialmente sean considerados Mendicantes, al lado de los Dominicos, Franciscanos, y Ermitaños de San Agustín. Establecidos en Europa, y buscando señas de identidad con las que poder ser reconocido por la gente, desarrollan la devoción al Profeta Elías, al que presenta en su doble vertiente, como prototipo de del ermitaño dedicado por entero a la contemplación, y por otra parte como modelo de vida mixta en cuanto conjuga la acción y la contemplación. Igualmente, desarrollan la piedad mariana que termina por identificarles como la Orden de la Virgen, siendo a partir del establecimiento en Europa cuando se generaliza el título con el que oficialmente se conoce la Orden: Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo. Aquellos carmelitas de los últimos tiempos medievales, que pretendían vivir en obsequio de Jesucristo, se caracterizaron por: La contemplación, fundamento de la vida y del apostolado del carmelita, la oración, y con ella la meditación, el recogimiento y el silencio, la ascesis, que implica la sobriedad de vida, la pobreza, que implica la vida humilde y de dependencia de los demás, el apostolado, tanto en sus iglesias como fuera de ellas. Recuperado de: http://www.carmelitasdescalzos.com

La Orden del Carmelo Descalzo

El carisma del Carmelo Teresiano se hace presente en la Iglesia y en el mundo de diversas maneras. Así, tenemos en la gran familia del Carmelo Teresiano a los Frailes Carmelitas Descalzos que buscan unir a la vida de oración y el apostolado en sus diversas modalidades; las Monjas Carmelitas Descalzas que viven la vida contemplativa y los Laicos del Carmelo Seglar. El núcleo principal de la Orden son los Frailes Carmelitas Descalzos, del cual depende jurídicamente la Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos – OCDS.

Frailes

El fin primordial y principal de los Carmelitas como expresa la regla, o norma de vida, es Vivir en obsequio de Jesucristo día y noche. La oración, el tratar de amistad estando muchas veces a solas con quien se nos ama, en palabras de Teresa de Jesús es el gran objetivo y fin. Y desde ahí irradian el carisma a la Iglesia con centros de Espiritualidad (casas de oración, desiertos, casas convencionales…). Y ayudan a las diversas Iglesias locales de todo el mundo, desde las parroquias que atienden pastoralmente, tanto en ciudades como en tierras de misión. Otro apartado de su carisma es el de irradiarlo a través de los escritos de espiritualidad (contamos con varias editoriales), de ejercicios espirituales, de la dirección espiritual. Los Carmelitas Descalzos o Teresianos están esparcidos por todo el mundo. Según las últimas estadísticas (año 2012) son 3994 frailes, incluyendo todos los carmelitas que están en la etapa formativa. El peso de la Orden ha estado desde su nacimiento en Europa, hecho que poco a poco se va desplazando: Asia, América y África están tomando el relevo. De los casi 4.000 frailes que somos, más de mil pertenecen a la nación de la India. Este hecho demuestra que el centro de gravedad de la Orden, ya no es la Europa Occidental sino Asia. En la vieja Europa estamos en un proceso de restructuración, mientras que en Asía es todo lo contrario, un proceso de expansión. Cincuenta y seis son las circunscripciones en las que se divide la Orden, y su nomenclatura es: Provincias, Semi-provincias, Comisariados y Delegaciones generales. Como dato relevante expresar que son veinte los carmelitas que han sido ordenados como obispos y que desarrollan su ser carmelita en las diversas diócesis que pastorean. La Provincia que cuenta con un mayor número de miembros es la de Manjummel con 263 frailes y la que menos Holanda con 17 religiosos. 

Monjas

Las carmelitas descalzas, siendo un Instituto religioso de carácter estrictamente contemplativo, son sobre todo testigos claros de la primacía absoluta de Dios en la vida humana. Y por Él y respondiendo con un corazón disponible al don de la vocación personal, su existencia se convierte en una especie de ofrenda, no sólo por renunciar a la familia o a la libertad de comunicación en el mundo, sino sobre todo por subordinar toda la vida, hasta el más mínimo detalle, a la oración y firme perseverancia en la presencia de Dios. Al participar en el carisma de Santa Teresa de Jesús, las carmelitas descalzas “están llamadas a la contemplación, tanto en la oración como en la vida” (Constituciones 1991, n 10). Esta contemplación del Dios viviente es la razón de su existencia y su tarea principal. Todo lo demás es secundario. Y así - con el fin de asegurar adecuadas condiciones de vida y específico “clima de oración”. Las carmelitas descalzas eligen la separación radical del mundo en la forma de la clausura papal, la soledad y el silencio. De esta manera, cuidando la auténtica libertad del espíritu y del cuerpo, ellas empeñan todas sus fuerzas en el encuentro nupcial con Dios, en la Eucaristía diaria y en la Liturgia de las Horas, como en la meditación. Su profunda experiencia de Dios se convierte en el fundamento de su apostolado. En la vida cotidiana las monjas unen la oración ferviente y el trabajo manual. Este trabajo incluye tanto las tareas domésticas comunes, como las formas específicas de actividad encaminada a obtener fondos para el mantenimiento como por ejemplo: hornear las hostias, bordar los ornamentos litúrgicos o realizar iconos. Según los últimos datos estadísticos las monjas alcanzan la considerable cifra de 11.500. (Siendo la Orden femenina de Clausura más importante del mundo católico). Estos monasterios se encuentran en el territorio de 98 naciones. 

Seglares

Los miembros de la OCDS buscamos vivir el carisma carmelitano teresiano en el medio del mundo, en la familia, en el trabajo y en las circunstancias normales de la vida civil, gestionando los asuntos temporales y ordenándolos según las enseñanzas de Jesús en el Evangelio y conforme al carisma de Santa Teresa de Jesús. Seguimos las huellas de Teresa sobre la oración e intentamos vivirla como amistad con Dios, pero también la vivimos en la liturgia, en la escucha de la Palabra de Dios, en los sacramentos y en devoción a la Virgen del Carmen, modelo de la vida cristiana y carmelitana. Buscamos vivir en amistad fraterna en la Comunidad, a la cual pertenecemos y frecuentamos y que es regida por un Consejo elegido cada 3 años, el cual tiene el cuidado de la formación y la admisión a las promesas. El cultivo de las virtudes humanas y el clima de confianza en la Comunidad permite el compartir y el crecer en la caridad y amistad con los demás. Colaboramos en el apostolado con nuestro testimonio de vida cristiana y ayudamos a la santificación del mundo, a través de la vida de fe, esperanza y caridad y según los talentos personales. La Orden Seglar se rige por Constituciones propias (2003), en las cuales se condensa nuestro estilo de vida, identidad, valores y compromisos en el seguimiento de Jesucristo, en la busca de vivir la intimidad con Dios, en la comunión fraterna y en el servicio apostólico. Según el último dato de 2013, los carmelitas seglares somos cerca de 1500 comunidades eregidas canónicamente  y más de 242 en formación, presencia en 75 países y sus miembros son a diciembre del 2012 25.407 (tenemos más carmelitas seglares es en Corea 3500 y los que menos en Ruanda 9 y Samoa 9). Podríamos decir que los seglares vivimos el espíritu del Carmelo en el corazón del mundo y enriquecemos con nuestra secularidad la vida religiosa del Carmelo.


Historia de la Orden Seglar

Retiro OCDS, Bogotá, Julio 17 al 20 de 2015
Retiro OCDS, Bogotá, Julio 17 al 20 de 2015

El documento data de 1452 y fue dado por el Papa Nicolás V. Con esta bula, se aprueba oficialmente a las Monjas de clausura, la Tercera Orden y los laicos de las Hermandades Carmelitas.Desde tiempos remotos en Italia existieron hombres y mujeres que se asociaban a la Orden. Los Conversos o conversas se consagraban a Dios con los tres votos, como religiosos, se sometían a la obediencia de las superiores de la Orden. Las conversas se asemejaban a los semihermanos, viviendo fuera del claustro. Los Oblatos, con uno de los votos y los miembros de Cofradías que participaban de los beneficios espirituales de la Orden. Llevaban un hábito que consistía en un mato blanco, de ahí el nombre de manteladas (mujeres).  También se les conocían como pinzocchere (Italia) o beatas (España). A veces se organizaban en grupos, (ss.XIV-XV en Venecia, Florencia, Milán, Mántua, Ferrara). Las mujeres afiliadas a la Orden vivían en casas particulares. La Orden no tenía monasterios de monjas de clausura. El beato Juan Soreth, Prior General, dio impulso a este proyecto. El 10 de mayo de 1452, admitió en la Orden a las beguinas de Ten Elsen en Guelders. Luego hubo un caso similar en Florencia. En 1450 varias mujeres manteladas, aún viviendo en sus casas, formaron una comunidad.  El desarrollo de estos grupos fue la causa para pensar en darle una organización jurídica. Se tomó, pues, la iniciativa de ir al Papa Nicolás V y solicitar una intervención que aclarara y definiera con su autoridad pontificia esta situación. Diversos son los pareceres de los historiadores sobre quién fue el que solicitó el Documento Pontificio: si el Padre General, Beato Juan Soreth (1394-1471), que conocía de cerca la situación de las beguinas de Bélgica, o los frailes carmelitas de Florencia con el fin de poder agregar a las manteladas a la iglesia del Carmen. Leer más:


Descarga
En el Manantial del Carmelo.pdf
Documento Adobe Acrobat 176.9 KB
Descarga

La Orden  de  Carmelitas Descalzos (Frailes, Monjas y Seglares) celebramos hace un tiempo los cien (100) años de la llegada a Colombia de los Padres, Luis Aizpuru de la Virgen del Carmen, Abundio de la Cruz, Ricardo del Sagrado Corazón de Jesús y del hermano Eliseo de la Sagrada Familia, quienes hicieron su arribo a Villa de Leyva (Boyacá) el 5 de julio de 1.911 para establecer allí el primer convento Carmelitano de Colombia, según anota el P. Bernardo Restrepo OCD, en su libro “La Orden  Carmelitana en Colombia 1911 << 5 Julio>>  1981”. Según palabras del P. Aloysuis Deeney OCD (09. 05.2003 - 89 Capítulo General - Avila), delegado General, “La Orden seglar ha existido casi desde nuestros orígenes, ya que nació el mismo día que la rama femenina y en el mismo decreto del General Sorek,  el 7 de octubre de 1542; en el Carmelo Descalzo se aprobaron sus primeros Estatutos en 1607” concluye el Padre  Deeney. En Colombia la primera fundación de una comunidad de la Orden Seglar data de 1923 en Sonsón (Antioquia), a cargo  del P. Venancio de la Virgen del Carmen OCD. Leer más:

Descarga
4. 2016 REv HistoriaOCDSV5.pdf
Documento Adobe Acrobat 510.3 KB
Descarga

Las ciudades de Dios

El programa de donaciones de las Ciudades de Dios consiste en aportar dinero para el sostenimiento de cada una de las Ciudades de Dios, se necesita dinero para el pago de los servicios, alimentos, mantenimiento, construcciones, necesidades particulares de cada uno de sus miembros.

 

Todas las Ciudades de Dios necesitan aportes económicos y agradecemos enormemente tu colaboración para poder seguir dando la posibilidad de darle el protagonismo a los más necesitados, basados en la espiritualidad y en la realidad de la presencia del Señor en medio de nosotros, en donde somos instrumentos para que todas las personas que allí lleguen, puedan continuar recibiendo una vida digna y tener un pedacito de cielo en la tierra.

 

Elige la mejor opción para enviar tu aporte desde la comodidad de tu hogar.

Música para ti

Nació en 1972 en Medellín, Colombia. Inició sus estudios de música y canto en la Coral Tomás Luis de Victoria en 1986. En 1990 ingresó a la Universidad de Antioquia, donde hizo el “Estudio Preparatorio” para la carrera de música con énfasis en canto. En 1993 ingresó a la Orden de Carmelitas Descalzos. Desde 1994 se dedicó al estudio y la interpretación de Música Antigua con el maestro Armando José Fuentes, quien fue su profesor de canto renacentista y laúd.

Ha sido integrante de agrupaciones como:

 

La Coral Tomás Luis de Victoria (1986 – 1989). Coro Tonos Humanos (1990 – 1993). Sociedad Coral Santa Cecilia (1994 – 2002). Ensamble Vocal de Música Antigua “Cantum Gaudium” (2000). Escolanía Gregoriana de Bogotá (2002)

Coro Gregoriano de París (2002 – 2004)

En la actualidad es director de la Schola Gregoriana de Bogotá.

 

3134274716

Colombia (+57)

 

Noticias

De la Orden de los Carmelitas Descalzos

  • Cargar mensajes de Twitter...

Ora y estudia con nosotros

Miércoles: Grupo de Oración Carmelitana

Un espacio para encarnar la experiencia orante de los Santos del Carmelo a La Luz del evangelio, 19h:00 de Colombia. 

 

Jueves: Charlas Virtuales

El Instituto Carmelitano de Espiritualidad, periódicamente ofrece charlas en torno a la espiritualidad carmelitana y la teología, con el fin de ayudar a la formación cristiana de cada uno de ustedes, 19h:00 de Colombia. 

 

Sábado: Espacio Mariano

Dada nuestra consagración como espiritualidad con raíces marianas, ocupamos este espacio para la sana aprehensión del culto a Ntra. Señora, por medio de diversos actos mariano, 18h:00 de Colombia.

 

Domingos: Celebración Eucarística

Llamados al compartir del banquete celeste, como instituto celebramos la vida todos los domingos, 10h: 00 de Colombia.

https://www.facebook.com/institutocarmelitanodeespiritualidad

 

Disfruta de la naturaleza en nuestra casa

Hospedería Duruelo en Villa de Leyva

Momentos en casa

https://www.facebook.com/HOSPEDERIADURUELO/

 

Lo que pasa en el mundo

El Instituto Carmelitano de Espiritualidad es una institución dedicada a promover el estudio y la vivencia de la espiritualidad,

dando sentido a la existencia humana, de manera preferencial, mediante el estudio sistemático de la vida y obra de los místicos del Carmelo, en perspectiva interdisciplinar, ecuménica e interreligiosa.

Actualidad

¿Sabías que el Arcángel Miguel “matará” al anticristo donde ahora hay una mezquita? (jue, 28 sep 2023)
Una antigua tradición indica que en un lugar especial de Jerusalén el Arcángel Miguel “matará” al anticristo. Allí se ofrecen Misas sólo una vez al año dentro de una mezquita.
>> Leer más

6 claves para entender la función de los cardenales en la Iglesia (Thu, 28 Sep 2023)
El Papa Francisco creará a 21 nuevos cardenales este 30 de septiembre en el Vaticano, por lo que compartimos 6 importantes datos que debes conocer sobre los también llamados “príncipes” de la Iglesia Católica.
>> Leer más

Investigador de milagro eucarístico de Buenos Aires dará conferencia en México (Thu, 28 Sep 2023)
El Dr. Ricardo Castañón, investigador del milagro eucarístico ocurrido en la década de 1990 en Buenos Aires (Argentina), dará en México la conferencia “El equilibrio emocional y la paz interior”, el próximo lunes 2 de octubre.
>> Leer más

Iglesia en Honduras abre centro de descanso para los migrantes más vulnerables (Thu, 28 Sep 2023)
Como una forma de responder al constante flujo de migrantes que atraviesan todos los días Honduras, la Iglesia Católica, a través de la Diócesis de Danlí y Cáritas, inauguró un centro de descanso disponible para personas vulnerables.
>> Leer más

“¡Basta!”: Comisión Pontificia llama a erradicar los abusos sexuales en la Iglesia (Thu, 28 Sep 2023)
En el marco del consistorio para la creación de nuevos cardenales, que se llevará a cabo el 30 de septiembre, y de la primera sesión del Sínodo de la Sinodalidad, del 4 al 29 de octubre, la CPPM quiso hacer un “llamado a la acción” a los líderes de la Iglesia sobre este tema
>> Leer más

10 recomendaciones para los cientos de miles de peregrinos que irán al Santuario de Luján (Thu, 28 Sep 2023)
El sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre, cientos de miles de peregrinos participarán en la 49a Peregrinación Juvenil a Luján (Argentina). Los organizadores compartieron un decálogo con recomendaciones para cada peregrino.
>> Leer más

El Papa Francisco nombra un Obispo Auxiliar en Estados Unidos (Thu, 28 Sep 2023)
El Papa Francisco transfirió este jueves a Mons. Jeffrey Monforton, hasta ahora Obispo de Steubenville en Ohio (Estados Unidos), a la Arquidiócesis de Detroit para que sirva como Obispo Auxiliar.
>> Leer más

Universidad otorga Doctorado honoris causa a beata Mama Antula (Thu, 28 Sep 2023)
La Beata argentina Mama Antula fue declarada “Doctora honoris causa” por la Universidad de Santiago del Estero, convirtiéndose en la primera beata de América del Sur en obtener esta distinción.
>> Leer más

Consistorio y cónclave no son lo mismo: Estas son sus principales diferencias (Thu, 28 Sep 2023)
Este 30 de septiembre en el Vaticano el Papa Francisco creará 21 nuevos cardenales en un consistorio ordinario público. Sin embargo, algunos confunden un consistorio con un cónclave, por lo que aquí compartimos las principales diferencias.
>> Leer más

¿Cuántos cardenales habrá en la Iglesia tras el consistorio en el Vaticano? (Thu, 28 Sep 2023)
El domingo 9 de julio, el Papa Francisco anunció el consistorio que presidirá este sábado 30 de septiembre, en el que creará a 21 nuevos cardenales de la Iglesia Católica. Te explicamos en esta nota cómo quedará compuesto desde ese día el Colegio Cardenalicio.
>> Leer más

Pro Ecclesia Sancta aclara acusaciones de estafa en Perú (Thu, 28 Sep 2023)
Pro Ecclesia Sancta rechazó tajantemente las acusaciones de estafa vertidas Willax TV por el empresario jubilado Fernando Reyes Hernández, quien dice no haber recibido el pago de un préstamo de 1.2 millones de dólares por parte de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús.
>> Leer más

Futuro Cardenal Cobo: El Papa Francisco ha conectado “el Concilio Vaticano II con el futuro” (Thu, 28 Sep 2023)
Mons. José Cobo será creado cardenal este sábado a sus 58 años, después de haber sido recientemente designado Arzobispo de Madrid.
>> Leer más

Arzobispo de Bogotá y futuro cardenal asegura que “no debemos temer” al Sínodo (Thu, 28 Sep 2023)
El futuro Cardenal Luis Rueda señala que el Sínodo de la Sinodalidad puede “generar algunos temores”, pero asegura que “no debemos temer”, pues el Señor “está con nosotros”.
>> Leer más

Venezuela se prepara para el “Octubre Misionero” de las Obras Misionales Pontificias (Thu, 28 Sep 2023)
Las OMP son el principal instrumento de la Iglesia Católica para atender las grandes necesidades de los misioneros en su labor de evangelización por todo el mundo
>> Leer más

El Papa resalta la figura de San Pablo VI en audiencia con la Fundación que lleva su nombre (Thu, 28 Sep 2023)
El Papa Francisco recibió esta mañana en audiencia al equipo directivo de la Fundación española Pablo VI, a los que recordó que la doctrina del Papa santo sigue siendo “actual”.
>> Leer más

Obispos no publicarán informe independiente sobre abusos al menos hasta pasado el Sínodo (Thu, 28 Sep 2023)
La publicación del informe independiente sobre abusos encargado por la Conferencia Episcopal Española en febrero de 2022 se retrasará al menos hasta después del Sínodo, según detalla su portavoz y secretario general, Mons. Francisco César García Magán.
>> Leer más

Obispos españoles sobre el P. Rupnik: Conviene separar la obra en sí del autor (Thu, 28 Sep 2023)
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Francisco César García Magán, rechaza eliminar obras artísticas del P. Rupnik al entender que hay que distinguir la obra de la vida personal del artista.
>> Leer más

Hoy se inicia la novena a Nuestra Señora del Santo Rosario (Thu, 28 Sep 2023)
Cada 28 de septiembre se inicia la novena a Nuestra Señora del Santo Rosario, como preparación para celebrar a la Madre de Dios centrada en la oración favorita del Papa San Juan Pablo II.
>> Leer más

Hoy celebramos a San Wenceslao de Bohemia, un gobernante justo asesinado por la fe (Thu, 28 Sep 2023)
San Wenceslao mártir fue un rey que promovió los valores del Evangelio en su nación y que gobernó a su pueblo con justicia. ¡Intercede por los políticos y gobernantes!
>> Leer más

Esta es la oración que el Beato Juan Pablo I pronunció antes de morir hace 45 años (Wed, 27 Sep 2023)
Este 28 de septiembre se conmemoran 45 años de la partida al cielo del Beato Juan Pablo I, quien horas antes de morir pronunció una oración especial que le había enseñado su madre.
>> Leer más

Medidas disciplinarias para cofundadora de comunidad donde Rupnik habría cometido abusos (Wed, 27 Sep 2023)
El Comisario de la Comunidad Loyola, Mons. Daniele Libanori, emitió un decreto disciplinar con medidas impuestas a la Hna. Ivanka Hosta, superiora de la institución que fundó con el P. Marko Rupnik, sacerdote expulsado de los Jesuitas y acusado de haber abusado de religiosas.
>> Leer más

5 datos sobre la vida del Beato Álvaro del Portillo (Wed, 27 Sep 2023)
En el aniversario de su beatificación, este 27 de septiembre, recordamos al Beato Álvaro del Portillo, el primer sucesor de San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Descubre 5 datos esenciales sobre la vida y el legado de este destacado líder de la Iglesia.
>> Leer más

5 destinos de turismo religioso para visitar en Latinoamérica (Wed, 27 Sep 2023)
Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha para revalorizar esta actividad que mueve a millones de personas alrededor del mundo. Hoy te mostramos cinco destinos imperdibles para realizar turismo religioso en América Latina.
>> Leer más

La Iglesia en Buenos Aires celebra Misa en solidaridad con excluidos y víctimas de trata (Wed, 27 Sep 2023)
Con una Misa presidida por el Arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, en el hall de la estación de trenes de Constitución, la Iglesia mostró su solidaridad en favor de todos los excluidos y las víctimas del tráfico y la trata de personas.
>> Leer más

Tragedia en Irak: Más de 100 personas mueren tras incendio en boda cristiana (Wed, 27 Sep 2023)
En la noche del martes al miércoles, un devastador incendio consumió un salón de bodas en Qaraqosh, al norte de Irak, cobrando la vida de al menos 114 personas y dejando heridas a otras 200.
>> Leer más

Caballeros de Colón en la lista de las mejores 25 aseguradoras de los Estados Unidos (Wed, 27 Sep 2023)
La organización informó que es la tercera vez consecutiva que recibe este “prestigioso reconocimiento” anual otorgado por Forbes y Statista Inc, un portal de estadística en línea alemán
>> Leer más

Movimientos laicales católicos de México se encontrarán para promover la paz (Wed, 27 Sep 2023)
Juntos por México, organización que agrupa a movimientos laicales católicos de todo el país, anunció que realizará un encuentro con el fin de promover la paz en el país. 
>> Leer más

Jóvenes católicos de Venezuela se reunirán en encuentro nacional (Wed, 27 Sep 2023)
Saritza Roque, coordinadora Nacional de la Pastoral Juvenil de Venezuela, prevé que más de 4.000 jóvenes católicos se encontrarán para “compartir la fe y compartir las diferentes realidades” de todo el país
>> Leer más

Explosión mata a 68 refugiados armenios mientras miles huyen de Nagorno-Karabaj (Wed, 27 Sep 2023)
Mientras miles de personas de etnia armenia huyen de la región de Nagorno-Karabaj tras la violenta toma del poder por parte de Azerbaiyán, un depósito de combustible explotó el lunes por la noche, matando al menos a 68 refugiados e hiriendo a cientos.
>> Leer más

El celibato no es una causa directa de abuso, asegura jesuita experto (Wed, 27 Sep 2023)
El sacerdote jesuita alemán, P. Hans Zollner, experto en la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia, explica que el celibato no es una causa directa de este mal.
>> Leer más

Arzobispado se pronuncia sobre mujer con “carisma de curaciones” que recibió a la familia de Messi (Wed, 27 Sep 2023)
El Arzobispado de Rosario (Argentina) emitió un comunicado en referencia a la actividad eclesial de Leda Bergonzi, de 44 años, quien cada semana recibe a numerosos católicos y a quien se le atribuye un “carisma de curaciones”.
>> Leer más

“Canillitas”: El nuevo documental salesiano que denuncia el trabajo infantil (Wed, 27 Sep 2023)
El documental dura 21 minutos y fue dirigido por Raúl de la Fuente, ganador de 3 premios Goya. Se inspiró en el proyecto “Canillitas con Don Bosco”, un programa educativo para niños de bajos recursos en República Dominicana
>> Leer más

Católico Jimmy Lai cumple 1.000 días en prisión en espera de juicio del régimen chino (Wed, 27 Sep 2023)
Jimmy Lai, un activista católico a favor de la democracia y exeditor del periódico Apple Daily de Hong Kong, pasó el martes su día número 1.000 en prisión en espera de su juicio, largamente demorado.
>> Leer más

El Papa propone a San Vicente de Paúl como ejemplo para ayudar a los necesitados (Wed, 27 Sep 2023)
El Papa Francisco recordó que hoy la Iglesia Católica celebra a San Vicente de Paúl, quien “movido por el amor a Cristo” se dedicó “a servir a los pobres y a los marginados”.
>> Leer más

El Cardenal Semeraro inaugurará un curso universitario sobre las causas de los santos (Wed, 27 Sep 2023)
La Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid organiza un curso sobre las causas de los santos en colaboración con el Dicasterio que dirige el Cardenal Marcello Semeraro, encargado de la lección inaugural. 
>> Leer más

Laica española lanza un canal para dar a conocer a los cardenales de la Iglesia Católica (Wed, 27 Sep 2023)
La española Paloma Girona ha puesto en marcha el canal “Cónclave Informa”, en el que delinea el perfil de los cardenales de la Iglesia Católica, porque “vivimos tiempos de desconfianza hacia todo lo eclesial”.
>> Leer más

El Papa Francisco explica cómo lograr el “desafío” de paz en el Mediterráneo (Wed, 27 Sep 2023)
El Papa Francisco explicó que para lograr la paz en el Mediterráneo es necesario “volver a dar esperanza a nuestras sociedades europeas, especialmente a las nuevas generaciones”.
>> Leer más

Catequesis completa del Papa Francisco sobre su viaje a Marsella (Wed, 27 Sep 2023)
Como es habitual al regresar de un viaje apostólico, el Papa Francisco dedicó su catequesis de la Audiencia General a reflexionar sobre su visita a Marsella.
>> Leer más

Hoy se celebra a San Vicente de Paúl, patrono de las obras de caridad (Wed, 27 Sep 2023)
San Vicente de Paúl, intercede por las obras de caridad de la Iglesia y por todos aquellos que cooperan con ellas.
>> Leer más

Concierto de Cielo Abierto llenará Auditorio Nacional para rezar por la paz en México (Tue, 26 Sep 2023)
Se espera que unas 20 mil personas colmen el Auditorio Nacional en una jornada de adoración y oración por la paz en México los días 29 y 30 de septiembre, durante el concierto del grupo católico Cielo Abierto.
>> Leer más

"Max", película animada de Maximiliano Kolbe: "Una historia real de un héroe de carne y hueso" (Tue, 26 Sep 2023)
El próximo 12 de octubre se estrenará en México, en más de 800 salas de cine, la película animada “Max”, sobre la vida del santo polaco Maximiliano Kolbe, quien murió martirizado en Auschwitz, un campo de concentración nazi en Polonia.
>> Leer más

Iglesia en México lanza acuerdo para luchar contra “dinámicas de violencia y de destrucción” (Tue, 26 Sep 2023)
Los obispos de México, los jesuitas y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos, anunciaron el lanzamiento de un Acuerdo Ciudadano por la Paz, que apunta a “vencer las dinámicas de violencia y de destrucción del tejido social” en el país.
>> Leer más

Presunta víctima del P. Rupnik: Muchas de las que habría abusado nunca han recibido ayuda (Tue, 26 Sep 2023)
Una de las primeras integrantes de la Comunidad Loyola y presunta víctima del P. Marko Rupnik, explicó las razones que la llevaron a ella y a las demás firmantes a publicar una carta abierta tras un informe de la Diócesis de Roma sobre el Centro Aletti, fundado por el sacerdote.
>> Leer más

Estos hermanos alcanzaron juntos la santidad (Tue, 26 Sep 2023)
En la historia de la Iglesia existen santos hermanos que alcanzaron la santidad haciendo varias cosas juntos. Aquí te contamos el testimonio de algunos de ellos.
>> Leer más

Universidad venezolana firma convenio con CEPROME para prevenir abuso de menores (Tue, 26 Sep 2023)
En el acto estuvieron presentes el P. Javier Yonekura Shimizu, rector de la universidad; el P. Daniel Portillo, presidente del CEPROME Latinoamérica, y Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT
>> Leer más

Novena a Santa Faustina para pedir la gracia del conocimiento de la Divina Misericordia (Tue, 26 Sep 2023)
Los sacerdotes del proyecto “Habla al mundo” lanzaron una novena a Santa Faustina Kowalska, la apóstol de la Divina Misericordia, para pedir la gracia del conocimiento de esta importante devoción.
>> Leer más

La Iglesia en Buenos Aires realiza nueva jornada sobre “No más chicos descartables” (Tue, 26 Sep 2023)
La Arquidiócesis de Buenos Aires fue sede de la 3ª edición de la jornada “No más chicos descartables”, un evento para tomar conciencia de la realidad que viven niños y adolescentes en las villas y barrios populares de la Ciudad y el Gran Buenos Aires.
>> Leer más

Cáritas anima a abrir el corazón y a colaborar con su colecta nacional en Chile (Tue, 26 Sep 2023)
Cáritas Chile convocó a los fieles y personas de buena voluntad a colaborar con la nueva edición de su colecta nacional, que este año lleva por lema “Abre tu corazón y multiplica solidaridad”.
>> Leer más

Más de 40 países se unen en una nueva edición del Rosario de Hombres (Tue, 26 Sep 2023)
El sábado 7 de octubre, fecha en que la Iglesia celebra a Nuestra Señora del Rosario, se llevará a cabo la 4ª edición del Rosario de Hombres, una iniciativa que une a más de 40 países en oración.
>> Leer más

El Papa Francisco nombra Obispo para Mercedes, en Uruguay (Tue, 26 Sep 2023)
El Papa Francisco nombró Obispo de Mercedes (Uruguay) a Mons. Luis Eduardo González Cedrés, quien hasta ahora se desempeñaba como Obispo Auxiliar de Montevideo.
>> Leer más

OCDS Colombia

Orden Seglar de Carmelitas Descalzos 

COMUNIDADES DE COLOMBIA Y ECUADOR

E.mail: comunicacionesocdscolombia@gmail.com

Teléfono: (+57) 3172546790

Dirección: Carrera 18A # 43A - 59

Bogotá D.C, Colombia

Aviso legal | Política de privacidad | Mapa del sitio
CONSEJO PROVINCIAL OCDS / Bogotá, D.C / Colombia
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Legislación
  • Mensajes S. Provincial
  • Cartas S. General
  • Cumpleaños
  • Noticias OCDS
  • Boletines y varios
  • Historia de la Orden
  • Comunidades en Colombia
    • Región 1
    • Región 2
    • Región 3
    • Región 4
    • Región 5
    • Región 6
    • Región 7
  • Gobierno de la Orden
    • Consejo Provincial OCDS
    • Consejeros Beneméritos
  • Espiritualidad
    • Virgen del Carmen y San José
    • Santa Teresa
    • San Juan de la Cruz
    • Santos del Carmelo
  • Formación
    • Formación Roma
    • Charlas de Fray Enrique Uribe
  • Fraternidad
    • Alacar
    • Cicla
    • Comités de comunicaciones CIEC
  • Cartas y documentos
    • Consejo Provincial
  • Redes Sociales
  • "Juntos andemos, Señor"
  • Actividades
  • Blog
  • Madre Merceditas
  • OCD Colombia
  • Biblioteca Digital
  • Artículos
  • Volver arriba
Cerrar