• Inicio
  • Legislación
  • Mensajes S. Provincial
  • Cartas S. General
  • Noticias OCDS
  • Revistas, boletines y otros escritos
  • Historia de la Orden
  • Comunidades en Colombia
  • Gobierno de la Orden
  • Espiritualidad
  • Formación
  • Fraternidad
  • Cartas y documentos
  • Redes Sociales
  • "Juntos andemos, Señor"
  • Actividades
  • Foro
  • Nuestro Blog
  • Madre Merceditas
  • OCD Colombia
  • Biblioteca Digital
  • Artículos
  • "Obras quiere el Señor"

San Juan de la Cruz: celebración: 14 de diciembre, España (Fontiveros)

(1542 - 1591)

San Juan de la Cruz, cuyo nombre secular era Juan de Yepes Álvarez y su primera identificación como fraile Juan de San Matías (Fontiveros, Ávila, España, 24 de junio de 1542 – Úbeda, Jaén, 14 de diciembre de 1591), fue un religioso y poeta místico del renacimiento español. Fue reformador de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y cofundador de la Orden de los Carmelitas Descalzos con Santa Teresa de Jesús.

 

Junto con santa Teresa de Jesús, se considera a san Juan de la Cruz la cumbre de la mística experimental cristiana.1 Poetas de extracción diversa como Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Paul Valéry y T. S. Eliot consideraron los poemas de Juan de la Cruz no solo como la cumbre de la mística española, sino de la poesía en esta lengua.2 Desde 1952 es el patrono de los poetas en lengua española.


Primeros años: nació en 1542 en el municipio abulense de Fontiveros,5 sita en la amplia paramera delimitada por Madrigal de las Altas Torres, Arévalo y Ávila. Fue nacido Juan de Yepes Álvarez en una familia de conversos (descendientes de judíos conversos al cristianismo),6 hijo de un tejedor toledano de buratos llamado Gonzalo de Yepes y de Catalina Álvarez.7 Tenía dos hermanos mayores llamados Francisco y Luis. El padre de Juan murió cuando tenía cuatro años lo que dejó a la familia en una difícil situación.8 Su hermano Luis murió cuando él tenía seis años, quizá por mala alimentación.9 La madre y los dos hijos restantes, Francisco y el propio Juan, sufren una acuciante pobreza por lo que se ven obligados a trasladarse primero a Arévalo, donde viven durante cuatro años, y en 1551 a Medina del Campo.

 

La tradición achacaba a estas penalidades pasadas que Juan fuera un hombre de escasa corpulencia, bastante bajo de estatura, tanto que Santa Teresa de Jesús lo llamara «mi medio fraile». Sin embargo, en la exhumación, estudio y restauración que en 1992 hicieron de sus restos, se confirmó que su estatura estaba entre 1,60 y 1,65 m., normal para su época. El incremento de fortuna, que les reportó el matrimonio del hermano mayor con Ana Izquierdo, consiguió que se establecieran allí definitivamente. Juan, gracias a su condición de pobre de solemnidad, pudo asistir al Colegio de los Niños de la Doctrina,10 privilegio que le obliga a realizar ciertas contraprestaciones, como asistir en el convento, la ayuda a Misa y a los Oficios, el acompañamiento de entierros y la práctica de pedir limosna. La mínima formación recibida en el colegio le capacitó para continuar su formación en el recién creado (1551) Colegio de los jesuitas, que le dio una sólida base en Humanidades. Como alumno externo y a tiempo parcial, debía compaginar sus estudios con un trabajo de asistencia en el Hospital de Nuestra Señora de la Concepción de Medina del Campo, especializado en la curación de enfermedades venéreas.

 

Así, pues, entre 1559 y 1563, estudia con los jesuitas; durante los primeros tres años, recibe la formación según la novedosa Ratio Studiorum, en la que el latín era la base de todo el currículo; en el cuarto año, aparte de recibir instrucción retórica, aprende a escribir en latín, a construir versos en este idioma y a traducir a Cicerón, Julio César, Virgilio, Ovidio, Marcial y Horacio. Simultáneamente, vive las nuevas corrientes del humanismo cristiano, con estilo y comportamientos renovados en la pedagogía. A los veintiún años, en 1563, ingresa en el Convento de los Padres Carmelitas de Medina del Campo, de la Orden de los Carmelitas, y adopta el nombre de Fray Juan de san Matías. Tras realizar el noviciado entre 1563 y 1564 en el Convento de Santa Ana, se traslada a Salamanca donde estudiará en el Colegio de San Andrés de los Cármenes entre 1564 y 1567 los tres cursos preceptivos para bachillerarse en artes. Durante el tercer curso, fue nombrado, por sus destrezas dialécticas, prefecto de estudiantes en el colegio de San Andrés.

 

Relación con santa Teresa de Jesús: su insatisfacción con el modo de vivir la experiencia contemplativa en el Carmelo, le hacen considerar irse a la Cartuja,11 pero en 1567 regresa a Medina del Campo por unos pocos días para ser ordenado presbítero y celebrar su primera misa en presencia de su hermano, el resto de su familia y sus amigos del convento y allí conoce a Teresa de Cepeda y Ahumada, futura santa Teresa de Jesús, que había llegado a la ciudad para fundar una nueva sede de su «Reforma carmelita», los llamados carmelitas descalzos. Teresa convence a Juan y lo une a su causa de reforma de su orden, que tropezó con una gran hostilidad por parte de los carmelitas calzados.

 

Juan regresa a Salamanca e inicia estudios de teología durante el curso 1567-1568, pero sólo termina un curso de cuatro por lo que no obtuvo ni siquiera el grado de bachiller. En agosto abandona Salamanca para acompañar a Teresa en su fundación femenina de Valladolid. El 28 de noviembre de 1568 funda en Duruelo (Ávila) el primer convento de la rama masculina del Carmelo Descalzo siguiendo la «Regla Primitiva» de San Alberto esto es, un establecimiento que propugna el retorno a la práctica original de la orden.12 Durante la ceremonia cambia su nombre por el de fray Juan de la Cruz. En 1570 la fundación se trasladó a Mancera,13 donde Juan desempeñó el cargo de subprior y maestro de novicios. En 1571, después de una breve estancia en Pastrana, donde puso en marcha su noviciado, se establece en Alcalá de Henares como rector del recién fundado Colegio convento de Carmelitas Descalzos de San Cirilo.

 

Juan se convierte en uno de los principales formadores para los nuevos adeptos a esta reforma carmelitana. En 1572 viaja, invitado por Teresa de Jesús, al Convento de la Encarnación en Ávila, donde asumirá las tareas de vicario y confesor de las monjas. Permanecerá aquí hasta finales de 1577, por lo que acompañará a la madre Teresa a la fundación de diversos conventos de descalzas, como el de Segovia.

 

Enfrentamiento entre carmelitas: durante este periodo, en el seno de la Orden del Carmelo se habían agravado los conflictos jurisdiccionales entre los carmelitas calzados y descalzos, debidos a distintos enfoques espirituales de la reforma; por lo demás, el pleito se enmarcaba también en la confrontación entre el poder real y el pontificio por dominar el sector de las órdenes religiosas. Así, en 1575, el Capítulo General de los Carmelitas decidió enviar un visitador de la Orden para suprimir los conventos fundados sin licencia del General y de recluir a la madre Teresa en un convento. Finalmente, en 1580 el Carmelo Descalzo se erige en Provincia exenta y en 1588 es reconocida como Orden.

 

Encarcelamiento: en este contexto es en el que se produce el encarcelamiento de Juan de la Cruz, quien ya en 1575 había sido detenido y encarcelado en Medina del Campo durante unos días por los frailes calzados.15 La noche del 3 de diciembre de 1577 Juan de la Cruz es nuevamente apresado y trasladado al convento de frailes carmelitas de Toledo, donde es obligado a comparecer ante un tribunal de frailes calzados para retractarse de la Reforma teresiana. Ante su negativa, es recluido en una prisión conventual durante ocho meses. Durante este periodo de reclusión escribe las treinta y una primeras estrofas del Cántico espiritual (en la versión conocida como protocántico), varios romances y el poema de la fonte, y los canta en su estrecha reclusión para consolarse.

 

Fuga: tras concienciarse de que su liberación iba a ser difícil, planea detenidamente su fuga y entre el 16 y el 18 de mayo de 1578, con la ayuda de un carcelero, se escapa en medio de la noche y se acoge en el convento de las Madres Carmelitas Descalzas, también en Toledo.16 Para mayor seguridad, las monjas lo envían al Hospital de Santa Cruz, en el que estuvo mes y medio. La fuga se da en la madrugada del 15 de agosto de 1578: la anécdota tiene que ver con que el santo quería celebrar misa en honor de la Virgen, lo comunica días anteriores y el Superior le responde "Jamás en mis días".

 

Cargos en su orden: en 1578 se dirige a Andalucía para recuperarse completamente. Pasa por Almodóvar del Campo, cuna de los místicos San Juan de Ávila y San Juan Bautista de la Concepción, y luego llega como Vicario al convento de El Calvario en Beas de Segura, Jaén. Entabla amistad con Ana de Jesús, tras algunas visitas a la fundación de Beas. En junio de 1579 se establece en la fundación de Baeza donde permanece como Rector del Colegio Mayor hasta 1582, en que marcha para Granada tras ser nombrado Tercer Definidor y Prior de los Mártires de esa ciudad. Realiza numerosos viajes por Andalucía y Portugal, por razones del cargo. En 1588 es elegido Primer Definidor y Tercer Consiliario de la Consulta, la cual le traslada a Segovia.

 

Muerte y canonización: sepulcro de San Juan de la Cruz en el Convento de los Carmelitas Descalzos de Segovia. Tras un nuevo enfrentamiento doctrinal en 1590, es destituido en 1591 de todos sus cargos, y queda como simple súbdito de la comunidad. Durante su viaje de vuelta a Segovia, cae enfermo en el convento de La Peñuela de La Carolina y es trasladado a Úbeda, donde muere la noche del 13 al 14 de diciembre. Inmediatamente tras su muerte, su cuerpo es despojado y se inician los pleitos entre Úbeda y Segovia por la posesión de sus restos. En 1593, éstos, mutilados, se trasladan clandestinamente a Segovia, en cuyo Convento de los Carmelitas Descalzos reposan actualmente. El proceso de beatificación y canonización se inició en 1627 y finalizó en 1630. Fue beatificado en 1675 por Clemente X y canonizado por Benedicto XIII en 1726. Posteriormente, el 24 de agosto de 1926, Pío XI lo proclama Doctor de la Iglesia Universal.20 Desde 1927, los restos del cuerpo incorrupto del santo descansan en un mausoleo erigido en una capilla del segoviano Convento de los Carmelitas Descalzos, junto al Santuario de la Fuencisla, en el valle del Eresma. Fuente: wikipedia.org

 

Obras y documentos

Descarga
Llama_de_amor_viva_A.pdf
Documento Adobe Acrobat 188.0 KB
Descarga
Descarga
San-Juan-de-la-Cruz-Canto-Espiritual-B.p
Documento Adobe Acrobat 359.8 KB
Descarga
Descarga
Subida del Monte Carmelo - San Juan de l
Documento Adobe Acrobat 1.3 MB
Descarga
Descarga
De la noche a la luz Cantico Espiritual.
Documento Adobe Acrobat 229.7 KB
Descarga
  • Virgen del Carmen y San José
  • Santa Teresa
  • San Juan de la Cruz
  • Santos del Carmelo

Las ciudades de Dios

El programa de donaciones de las Ciudades de Dios consiste en aportar dinero para el sostenimiento de cada una de las Ciudades de Dios, se necesita dinero para el pago de los servicios, alimentos, mantenimiento, construcciones, necesidades particulares de cada uno de sus miembros.

 

Todas las Ciudades de Dios necesitan aportes económicos y agradecemos enormemente tu colaboración para poder seguir dando la posibilidad de darle el protagonismo a los más necesitados, basados en la espiritualidad y en la realidad de la presencia del Señor en medio de nosotros, en donde somos instrumentos para que todas las personas que allí lleguen, puedan continuar recibiendo una vida digna y tener un pedacito de cielo en la tierra.

 

Elige la mejor opción para enviar tu aporte desde la comodidad de tu hogar.

Música para ti

Nació en 1972 en Medellín, Colombia. Inició sus estudios de música y canto en la Coral Tomás Luis de Victoria en 1986. En 1990 ingresó a la Universidad de Antioquia, donde hizo el “Estudio Preparatorio” para la carrera de música con énfasis en canto. En 1993 ingresó a la Orden de Carmelitas Descalzos. Desde 1994 se dedicó al estudio y la interpretación de Música Antigua con el maestro Armando José Fuentes, quien fue su profesor de canto renacentista y laúd.

Ha sido integrante de agrupaciones como:

 

La Coral Tomás Luis de Victoria (1986 – 1989). Coro Tonos Humanos (1990 – 1993). Sociedad Coral Santa Cecilia (1994 – 2002). Ensamble Vocal de Música Antigua “Cantum Gaudium” (2000). Escolanía Gregoriana de Bogotá (2002)

Coro Gregoriano de París (2002 – 2004)

En la actualidad es director de la Schola Gregoriana de Bogotá.

 

3134274716

Colombia (+57)

 

Noticias

De la Orden de los Carmelitas Descalzos

  • Cargar mensajes de X...

Ora y estudia con nosotros

Miércoles: Grupo de Oración Carmelitana

Un espacio para encarnar la experiencia orante de los Santos del Carmelo a La Luz del evangelio, 19h:00 de Colombia. 

 

Jueves: Charlas Virtuales

El Instituto Carmelitano de Espiritualidad, periódicamente ofrece charlas en torno a la espiritualidad carmelitana y la teología, con el fin de ayudar a la formación cristiana de cada uno de ustedes, 19h:00 de Colombia. 

 

Sábado: Espacio Mariano

Dada nuestra consagración como espiritualidad con raíces marianas, ocupamos este espacio para la sana aprehensión del culto a Ntra. Señora, por medio de diversos actos mariano, 18h:00 de Colombia.

 

Domingos: Celebración Eucarística

Llamados al compartir del banquete celeste, como instituto celebramos la vida todos los domingos, 10h: 00 de Colombia.

https://www.facebook.com/institutocarmelitanodeespiritualidad

 

Disfruta de la naturaleza en nuestra casa

Hospedería Duruelo en Villa de Leyva

Momentos en casa

https://www.facebook.com/HOSPEDERIADURUELO/

 

Lo que pasa en el mundo

El Instituto Carmelitano de Espiritualidad es una institución dedicada a promover el estudio y la vivencia de la espiritualidad,

dando sentido a la existencia humana, de manera preferencial, mediante el estudio sistemático de la vida y obra de los místicos del Carmelo, en perspectiva interdisciplinar, ecuménica e interreligiosa.

Actualidad

Un día como hoy, el Papa Francisco le hizo una promesa a la Virgen del Carmen (mié, 16 jul 2025)
En 1990, cuando todavía era superior de los Jesuitas en Argentina, el Papa Francisco realizó una curiosa promesa a Nuestra Señora del Carmen, vigente hasta su muerte.
>> Leer más

“La caridad no se va de vacaciones”: el Papa León XIV envía alimentos a familias de Ucrania (Wed, 16 Jul 2025)
El Papa León XIV volvió a expresar su cercanía al pueblo de Ucrania con el envío de paquetes de alimentos destinados a las familias afectadas por la guerra.
>> Leer más

Campaña de ACN Perú busca sostener vocaciones misioneras con una cruz tallada en la Amazonía (Wed, 16 Jul 2025)
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN Perú) ha lanzado una nueva campaña solidaria titulada “Corazón de Madera, Vocaciones del Perú”, con el fin de sostener la formación de seminaristas en la Amazonía peruana.
>> Leer más

“La Virgen del Carmen lo es todo”: la devoción que sobrevivió a la guerra en un barrio de Madrid (Wed, 16 Jul 2025)
La Virgen del Carmen es patrona de Chamberí, un barrio situado en el corazón de Madrid donde es venerada con profunda fe desde hace generaciones.
>> Leer más

Arzobispo ofrece 7 claves para vivir y celebrar con profundidad la Eucaristía (Wed, 16 Jul 2025)
El Arzobispo de Valladolid, Mons. Luis Argüello, comparte en su última carta pastoral 7 claves para profundizar en el modo en que vivimos y celebramos la Eucaristía
>> Leer más

Editan en español textos inéditos de la espiritualidad de Carlo Acutis compilados por su madre (Wed, 16 Jul 2025)
La Editorial Mensajero publica en español la trilogía de textos inéditos de Carlo Acutis compilada por su madre, Antonia Salzano, que pronto llegará a Hispanoamérica.
>> Leer más

El Vaticano reclama una regulación “más amplia” de la Inteligencia Artificial (Wed, 16 Jul 2025)
El Vaticano está preocupado por el uso ético de los sistemas de Inteligencia Artificial. Por eso ha pedido en una cumbre en Suiza una regulación ética global más amplia.
>> Leer más

Hoy celebramos a la Virgen del Carmen, la madre que nos invita a orar y nos libra del infierno (Wed, 16 Jul 2025)
Cada 16 de julio los fieles devotos celebran la memoria de la Virgen del Carmen -también, Nuestra Señora del Carmen o Santa María del Monte Carmelo-, una de las advocaciones marianas más universales y antiguas de la Iglesia Católica.
>> Leer más

Arzobispo de Miami insta al gobierno y al Congreso a modificar la política migratoria (Wed, 16 Jul 2025)
El Arzobispo de Miami, Mons. Thomas Wenski, ha instado al presidente Trump y al Congreso a ampliar las vías legales para que los migrantes indocumentados que no han cometido otros delitos obtengan la ciudadanía.
>> Leer más

12 claves para usar el escapulario de la Virgen del Carmen (Wed, 16 Jul 2025)
Te presentamos en esta nota 12 claves para portar el escapulario de la Virgen del Carmen, cuya fiesta se celebra el 16 de julio.
>> Leer más

León XIV recuerda la Tregua de Navidad de 1914 para afirmar que el deporte puede ser camino de unión (Wed, 16 Jul 2025)
El deporte tiene la grandeza de transformar “el conflicto en encuentro” y “la división en inclusión”, ha afirmado el Papa León XIV en un video mensaje a los participantes de La Partita del Coure, el tradicional partido de fútbol cuyos fondos financian obras benéficas.
>> Leer más

“Viva Cristo Rey”: obispos mexicanos lanzan catequesis para celebrar centenario de la fiesta (Tue, 15 Jul 2025)
Cerca de cumplirse 100 años de la institución de la fiesta de Cristo Rey del Universo, los obispos de México publicarán una serie de catequesis para reflexionar sobre el significado de esta solemnidad a la luz de los retos actuales.
>> Leer más

Un venezolano y un colombiano se convirtieron en “humildes instrumentos de la salvación” en Tierra Santa (Tue, 15 Jul 2025)
Se trata de Fr. Rito José Mendoza y Fr. Juan David Rodríguez, quienes recibieron el ministerio sacerdotal de manos del Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén
>> Leer más

IA al servicio del Evangelio: sacerdotes surcoreanos se capacitan en inteligencia artificial (Tue, 15 Jul 2025)
“La inteligencia artificial se convertirá en una tecnología esencial para la predicación o la atención pastoral de los fieles”, afirmó el P. Ignazio Son Chang-hyun, uno de los sacerdotes que participaron en una innovadora formación organizada por la Diócesis de Suwon, en Corea del Sur.
>> Leer más

La Iglesia Católica ofrece su aporte de cara a la reforma constitucional en provincia argentina (Tue, 15 Jul 2025)
Las cinco diócesis que pertenecen a la provincia de Santa Fe (Argentina) ofrecieron su aporte y su mirada al proceso de reforma de la Constitución provincial, un camino que lleva meses en la búsqueda de la pluralidad, el diálogo y el bien común.
>> Leer más

Los fieles bolivianos preparan el corazón hacia los 100 años de la coronación de la Virgen de Copacabana (Tue, 15 Jul 2025)
La Iglesia Católica en Bolivia se prepara para una celebración muy especial: el centenario de la coronación de la Virgen de Copacabana, reina y patrona del país, cuya fiesta central será el 5 de agosto.
>> Leer más

El pueblo natal del Papa León XIV compra su casa de infancia en Estados Unidos (Tue, 15 Jul 2025)
El pueblo de Dolton, un suburbio de Chicago en Illinois (EE.UU.), compró la casa de infancia del Papa León XIV por 375.000 dólares el martes 8 de julio, tras la aprobación unánime de la compra por parte de la junta municipal.
>> Leer más

Irlanda inicia la exhumación de los restos de casi 800 niños en un antiguo hogar para madres solteras (Tue, 15 Jul 2025)
Un equipo de 18 arqueólogos, antropólogos y forenses comenzó esta semana a excavar una antigua fosa séptica en el antiguo hogar para madres solteras St. Mary’s.
>> Leer más

La emotiva visita sorpresa del Papa León XIV a las Clarisas que rezan por él cada día (Tue, 15 Jul 2025)
El Papa León XIV realizó este martes su primera “escapada” de Castel Gandolfo para visitar el Monasterio de la Inmaculada Concepción de las Clarisas de Albano, cuya misión es rezar por su pontificado.
>> Leer más

Astrónoma española en el Vaticano: El telescopio James Webb da claves del “Universo primigenio” (Tue, 15 Jul 2025)
Una astrónoma española, que dio clases en la Specola Vaticana, el observatorio astronómico que los jesuitas dirigen en Castel Gandolfo.
>> Leer más

España: seminarios de Barcelona y San Feliú se integran en el interdiocesano de Cataluña (Tue, 15 Jul 2025)
Los seminarios mayores de la Archidiócesis de Barcelona y San Feliú de Llobregat se unen al Interdiocesano de Cataluña a partir del próximo curso 2025-2026.
>> Leer más

Jóvenes argentinos cruzan Europa en bicicleta de dos asientos rumbo al Santuario de Schoenstatt  (Tue, 15 Jul 2025)
Ignacio y Simón Jurado han recorrido 850 kilómetros en tándem hasta el santuario de Nuestra Señora de Schoenstatt con un mensaje de paz y esperanza. 
>> Leer más

“Una Iglesia viva y discreta”: la fe católica resiste en Arabia Saudí pese a la persecución (Tue, 15 Jul 2025)
En Arabia Saudí la conversión a otra religión se considera apostasía y se castiga con la pena muerte. Pero el Vicario Apostólico reivindica que hay Iglesia local “viva”.
>> Leer más

Papa León XIV: El  amor de Dios es tan grande que Jesús no se guarda ni siquiera a su madre (Tue, 15 Jul 2025)
El Papa León XIV celebró este martes 15 de julio una Misa en la capilla de la estación de Carabinieri de Castel Gandolfo, donde se encuentra durante su periodo vacacional.
>> Leer más

Hoy se celebra a San Buenaventura, el santo que nos invita a vivir el gozo de la gracia (Tue, 15 Jul 2025)
Cada 15 de julio la Iglesia Católica celebra a San Buenaventura, teólogo y filósofo franciscano del s. XIII, que alcanzó las alturas espirituales de la mística. Se desempeñó también como obispo de Albano (Italia) y fue cardenal.
>> Leer más

Publican libro con 226 oraciones para peregrinar con María en el Jubileo de la Esperanza (Tue, 15 Jul 2025)
“Peregrinos de la esperanza con María”, es el título del libro que contiene 226 oraciones compuestas por el Cardenal Luis José Rueda, Arzobispo de Bogotá, para encontrarse “con la Madre del Cielo” en cualquier momento o circunstancia de la vida.
>> Leer más

¿Adónde irá primero el Papa León XIV? Las pistas apuntan a Argelia, Turquía y Estados Unidos (Tue, 15 Jul 2025)
Con poco más de dos meses como pontífice, aún se barajan los posibles viajes del Papa León XIV, que podrían incluir Turquía, Estados Unidos y Nigeria.
>> Leer más

Evangelizador digital llama a combatir la “colonización ideológica” en espacios virtuales (Tue, 15 Jul 2025)
Un evangelizador digital mexicano, llamó a reconocer las plataformas virtuales como territorios de misión crucial para la Iglesia Católica, ante la “colonización ideológica” que difunde mensajes que distorsionan la comprensión de los jóvenes sobre la dignidad de la vida humana.
>> Leer más

Secuestran 3 seminaristas y asesinan guardia durante ataque a seminario menor de Nigeria (Tue, 15 Jul 2025)
Tres seminaristas fueron secuestrados y un guardia de seguridad murió durante el ataque armado al Seminario Menor de la Inmaculada Concepción, en la Diócesis de Auchi (Nigeria), la noche del 10 de julio.
>> Leer más

Cómo los padres de Santa Teresita pueden ayudarte a criar hijos para el Cielo (Mon, 14 Jul 2025)
Lo que los esposos Luis y Celia Martin, padres de Santa Teresita del Niño Jesús, revelan al mundo es que centrar el matrimonio y la familia en Jesucristo produce frutos inconmensurables para la salvación de las almas.
>> Leer más

Obispo argentino llevó a León XIV el proyecto de la Ciudad Papa Francisco (Mon, 14 Jul 2025)
El Obispo de San Justo compartió con el Papa León XIV el proyecto para nombrar “Papa Francisco” a un sector del partido de La Matanza, donde están algunos de los barrios más pobres pero más queridos por el Pontífice argentino.
>> Leer más

Obispos de Guatemala relanzan Congreso Misionero para “reavivar la esperanza” y renovar la Iglesia (Mon, 14 Jul 2025)
Luego de siete años, la Iglesia Católica anunció el relanzamiento del Congreso Misionero Guatemalteco (COMGUA VI), descrito por los obispos como una oportunidad para fortalecer la esperanza de los guatemaltecos y promover una renovación pastoral en el país.
>> Leer más

“Jesús quiere que su Iglesia permanezca en Siria”: Arzobispo clama por el futuro cristiano del país (Mon, 14 Jul 2025)
El arzobispo siro-católico de Homs (Siria), Mons. Jacques Mourad, ha lanzado un llamado urgente por el futuro de la presencia cristiana en Siria en medio de una situación marcada por la violencia, la pobreza y el colapso de las instituciones.
>> Leer más

Diócesis argentina exige que se declare la emergencia en adicciones (Mon, 14 Jul 2025)
La Mesa por la Vida Digna, un espacio integrado por la Pastoral Social de la Diócesis de Lomas de Zamora y algunas instituciones que trabajan en territorio con los sectores más pobres, presentó una campaña para declarar la emergencia en adicciones.
>> Leer más

El Santo Cáliz custodiado en la catedral de Valencia realiza salida extraordinaria  (Mon, 14 Jul 2025)
El Santo Cáliz que se custodia en la catedral de Valencia (España) desde el siglo XV sale esta semana de su ubicación habitual de forma extraordinaria.
>> Leer más

Notre-Dame de París, el monumento más visitado de Francia: 6 millones de visitas tras su reapertura (Mon, 14 Jul 2025)
La Catedral de Notre-Dame de París se ha convertido en el monumento más visitado de Francia. Desde que reabrió sus puertas tras el devastador incendio, ha recibido a más de seis millones de personas.
>> Leer más

La Iglesia en Europa lleva su solidaridad a Ucrania con una visita oficial de la COMECE (Mon, 14 Jul 2025)
La Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea realizará una visita oficial a Ucrania del 16 al 18 de julio para expresar su “continua cercanía con el pueblo ucraniano”.
>> Leer más

Parroquia prepara su segunda “macroboda” en la que participarán 14 parejas (Mon, 14 Jul 2025)
Una parroquia de la Archidiócesis de Madrid prepara por segundo año la celebración de una “macroboda” en la que 14 parejas contraerán el sacramento del Matrimonio.
>> Leer más

“Eras ante todo un amigo”: el adiós de una joven al P. Balzano, sacerdote que se suicidó (Mon, 14 Jul 2025)
Alessia, una italiana que conoció al P. Matteo Balzano, quien se quitó la vida el pasado 5 de julio, leyó una emotiva carta de despedida en su funeral: “Tú siempre creíste en todos nosotros y en cada uno de nuestros sueños”.
>> Leer más

Hoy la Iglesia Católica celebra a San Francisco Solano, apóstol del Nuevo Mundo (Mon, 14 Jul 2025)
Cada 14 de julio la Iglesia Católica celebra a San Francisco Solano, misionero franciscano llegado de España a América en tiempos virreinales. El santo consagró su vida a la evangelización de los pueblos originarios del Nuevo Continente y al acompañamiento espiritual de quienes llegaron.
>> Leer más

Hoy es fiesta de San Camilo de Lelis, patrono de los enfermos y los trabajadores de salud (Mon, 14 Jul 2025)
Cada 14 de julio, la Iglesia Católica celebra a San Camilo de Lelis, santo italiano del siglo XVII, fundador de la Congregación de Ministros de los Enfermos y Mártires de la Caridad, conocidos hoy como los Padres Camilos o Camilianos.
>> Leer más

Hoy la Iglesia Católica celebra a Catalina Tekakwitha, la primera santa piel roja (Mon, 14 Jul 2025)
Cada 14 de julio la Iglesia Católica en Estados Unidos celebra a Santa Catalina (Kateri) Tekakwitha, la primera santa piel roja y, por lo tanto, la primera mujer perteneciente a los pueblos originarios de Norteamérica en llegar a los altares. Catalina fue declarada “Patrona de la naturaleza y de la ecología” junto a San Francisco de Asís.
>> Leer más

Cardenal Castillo anuncia que entregará a Chiclayo una “reliquia” del cónclave que eligió a León XIV (Mon, 14 Jul 2025)
El Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Carlos Castillo, anunció este domingo que el próximo fin de semana llevará a Chiclayo —diócesis de la que fue Obispo Robert Prevost— la carpeta de las votaciones del cónclave que eligió al Papa León XIV, como "reliquia del acontecimiento más bonito que hemos vivido en el último tiempo”..
>> Leer más

Arzobispo anima a no confundir lo “urgente” con lo realmente importante (Mon, 14 Jul 2025)
El Arzobispo de Arequipa (Perú), Mons. Javier Del Río Alba, alentó a los fieles católicos a no confundir lo “urgente” con lo que es realmente importante: “acoger el amor de Dios, amarlo a Él sobre todas las cosas y al prójimo como Cristo nos ha amado”.
>> Leer más

La violencia nunca arregla nada, dice obispo ante enfrentamientos en Torre Pacheco, España (Sun, 13 Jul 2025)
El Obispo de Cartagena (España), Mons. José Manuel Lorca Planes, dijo que “la violencia nunca arregla nada”, ante los enfrentamientos que se han venido dando en los últimos días en la localidad de Torre Pacheco, que mantienen en vilo a la población local.
>> Leer más

Custodio saliente de Tierra Santa propone un camino para la paz, sin ira ni miedo (Sun, 13 Jul 2025)
Fray Francesco Patton, Custodio Franciscano saliente de Tierra Santa, hace un balance de sus 9 años en el cargo y propone un camino para lograr la paz ante la guerra en la región. Comenta también que ser cristiano en los santos lugares, siendo minoría, es una especial vocación y misión.
>> Leer más

Primer obispo nombrado por León XIV recibe la consagración episcopal en Perú (Sun, 13 Jul 2025)
El sábado 12 de julio recibió la consagración episcopal Mons. Miguel Ángel Contreras Llajaruna, S.M., para ejercer el cargo de Obispo Auxiliar del Callao (Perú), tras haber sido designado por el Papa León XIV en mayo, siendo el primer obispo nombrado por el Pontífice.
>> Leer más

León XIV saluda a la comunidad agustina de Chiclayo durante su primer Ángelus en Castel Gandolfo (Sun, 13 Jul 2025)
León XIV dirigió un afectuoso saludo a la comunidad pastoral “Beato Agustín del Taramo” del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú
>> Leer más

León XIV en Castel Gandolfo: No hay que “engañar a la muerte, sino cuidar la vida” (Sun, 13 Jul 2025)
Durante su primer Ángelus en Castel Gandolfo, el Papa León XIV subrayó que la vida eterna no se conquista ni se exige
>> Leer más

León XIV recuerda que Jesús no sólo tiene compasión con “quien tiene la misma nacionalidad o religión” (Sun, 13 Jul 2025)
El Papa León XIV celebró este domingo una Misa en la Parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en el centro histórico de Castel Gandolfo, donde está transcurriendo un periodo de reposo.
>> Leer más

OCDS Colombia

Orden Seglar de Carmelitas Descalzos 

COMUNIDADES DE COLOMBIA Y ECUADOR

E.mail: comunicacionesocdscolombia@gmail.com

Teléfono: (+57) 3172546790

Dirección: Carrera 18A # 43A - 59

Bogotá D.C, Colombia

Aviso legal | Política de privacidad | Mapa del sitio
CONSEJO PROVINCIAL OCDS / Bogotá, D.C / Colombia
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Legislación
  • Mensajes S. Provincial
  • Cartas S. General
  • Noticias OCDS
  • Revistas, boletines y otros escritos
  • Historia de la Orden
  • Comunidades en Colombia
    • Región 1
    • Región 2
    • Región 3
    • Región 4
    • Región 5
    • Región 6
    • Región 7
  • Gobierno de la Orden
    • Consejo Provincial OCDS
    • Consejeros Beneméritos
  • Espiritualidad
    • Virgen del Carmen y San José
    • Santa Teresa
    • San Juan de la Cruz
    • Santos del Carmelo
  • Formación
    • Formación Roma
    • Charlas de Fray Enrique Uribe
  • Fraternidad
    • Alacar
    • Cicla
    • Comités de comunicaciones CIEC
  • Cartas y documentos
    • Consejo Provincial
  • Redes Sociales
  • "Juntos andemos, Señor"
  • Actividades
  • Foro
  • Nuestro Blog
  • Madre Merceditas
  • OCD Colombia
  • Biblioteca Digital
  • Artículos
  • "Obras quiere el Señor"
  • Volver arriba
Cerrar