• Inicio
  • Legislación
  • Mensajes S. Provincial
  • Cartas S. General
  • Cumpleaños
  • Noticias OCDS
  • Boletines y varios
  • Historia de la Orden
  • Comunidades en Colombia
  • Gobierno de la Orden
  • Espiritualidad
  • Formación
  • Fraternidad
  • Cartas y documentos
  • Redes Sociales
  • Camina con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Blog
  • Madre Merceditas
  • OCD Colombia

Formación

Declaración sobre el carisma carmelitano teresiano

Propuesta de lectura y reflexión en las comunidades

 

La Declaración es fruto de varios años de elaboración, basada en la contribución de cada circunscripción de la Orden y de una revisión final en el Capítulo General de los frailes del Carmelo Descalzo, en el 2021.

 

En este Capítulo General ha sido aprobada y por lo tanto ahora presentada para ser estudiada y asimilada como una formulación actual del carisma. Con esta finalidad, proponemos que a lo largo del año 2022 cada comunidad programe reuniones para ayudar a los frailes a acogerla, asimilarla y extraer las consecuencias prácticas necesarias.

 

De esta manera, la Declaración sobre el carisma podrá contribuir a preparar los próximos capítulos provinciales, que tendrán que considerar su aplicación práctica en sus propios programas.

 

 

Subdivisión del texto para 8 sesiones:

1. Introducción. I. La respuesta a una llamada (n. 1-3)

2. II. Carisma y formación (n. 4-10)

3. III. Carisma y visión teresiana del hombre (n. 11-20)

4. IV.A. La vida de oración (n. 21-29)

5. IV.B. La fraternidad (n. 30-44)

6. IV.C. La misión (n. 45-57) IV.D. Unidad de oración-fraternidad-misión (n. 58-60)

7. V. Unidad y diversidad (n. 61-68)

8. Conclusión (Aplicación práctica: compromisos comunitarios y propuestas para el capítulo.)

 

Se proponen reuniones mensuales, pero cada circunscripción y cada comunidad puede adoptar de manera flexible el ritmo más conveniente. Como ayuda a la reflexión, el Definitorio pondrá a disposición vídeos breves en los cuatro idiomas habituales para cada uno de los encuentros, que se publicarán el día 5 de cada mes en el canal de YouTube de la Orden OCD Curia – YouTube

Descarga
Declaración sobre el carisma carmelitano teresiano
Declaración-sobre-el-carisma-carmelitan
Documento Adobe Acrobat 430.3 KB
Descarga
Descarga
Fichas de trabajo para las reuniones
Fichas de trabajo para las reuniones.pdf
Documento Adobe Acrobat 25.7 KB
Descarga

Ratio Institutionis

La Ratio es un documento que busca presentar los principios fundamentales que guían el proceso de formación, es decir, la filosofía que sustenta la formación de los miembros de la Orden. Si quieres descargar el archivo, da click aquí:

Descarga
Ratio-OCDS_ES.pdf
Documento Adobe Acrobat 264.3 KB
Descarga

Libros de formación

Nota: Los archivos PDF son una versión  preliminar de los Libros de Formación, cuyos textos corresponden al libro del trabajo original que sirvió como base para el desarrollo del actual “Plan Nacional de Formación”. Se publican como ayuda, en tanto son escaneados y editados los Libros I ( Iniciación), II ( Crecimiento) y III (Compromiso).

La formación es un gran arte en el que el principal maestro es el Espíritu Santo en el que el ser humano es un humilde colaborador. La formación en general y la formación espiritual en particular, son esenciales al mensaje cristiano y también carmelitano; por lo tanto, el interés y la preocupación por ella no se debe perder de vista en el proceso de nuestra vida. 

 

En el proceso formativo se unifican la antropología, lo místico y lo espiritual, propio de la familia carmelitana que forma a la persona en su totalidad, de manera integral, con todas sus fortalezas y con sus capacidades, buscando siempre el objetivo de lo que debe ser, del deber ser.  La formación es un servicio que se ofrece, es connatural al crecimiento humano, es un canal que promueve la paz de los pueblos, es semilla que se arraiga en el alma y en el corazón.

 

El servicio de formación requiere de un profundo amor por el ser humano, significa, prestar a largo plazo quizás sabiéndolo perdido porque son muchas las veces se pasa por momentos difíciles de ingratitud, olvido y hostilidad; pero, todo eso, que es doloroso, queda superado con el amor al prójimo, con la ilusión de realizar el trabajo y con la satisfacción del deber cumplido. Formar, es acompañar en el desarrollo o despliegue completo del ser humano para la realización de su vocación. En nuestro caso particular, buscamos formar integralmente a los Carmelitas Seglares de nuestra Provincia de Santa Teresita del Niño Jesús, que peregrina en Colombia y Ecuador. Por tal motivo y con mucho cariño fraterno presentamos a todos este Plan de Formación para la OCDS, fruto del trabajo de muchas personas y a través de varios años de estudio, investigación, esfuerzos y sacrificios. 

 

Al hablar de un proyecto o de un plan, necesariamente evocamos la procesualidad del ser humano; una realidad inacabada y en movimiento. Como Teresa, debemos situarnos ante ese hombre vivo, no en un hombre meramente conceptualizado; se trata de ponerse frente al ser humano en movimiento dentro de las limitaciones básicas de su existir, un ser humano cargado de expectativas, que piensa, ama, trabaja, sufre, goza; es decir, tal y como aparece en su drama existencial, con esa doble dimensión de grandeza y de miseria y también dentro de sus profundas contradicciones: superhombre y a la vez frágil y falso, individualista y social, versátil y rígido, vuelto al pasado y soñador del futuro. 

 

Creer en la persona es creer en su propio proceso con todo lo que ello implica: crisis, caídas y levantadas, desfallecimientos, cansancios, etc. Por eso, no podemos hacer del punto de llegada una norma fija durante el proceso; no cabe el juicio final. No cabe un atropellamiento del proceso marcando desde fuera un determinado ritmo. El dinamismo procesual es intrínseco al ser humano, que no es exterior. Aquí, se configura la paciencia pastoral, formativa y comunitaria, entendida como acompañar sabiendo padecer el proceso propio y el de los otros. 

 

De todo lo anterior, aparecen consecuentemente las siguientes direcciones:  

 

a) Aceptar al ser humano como proceso y desde allí acompañarlo con iluminaciones. Él tiene que asumir su propio proceso, su proyecto, su plan, con todos los riesgos, limitaciones y posibilidades. 

 

b) Comprender, valorar y apoyar al ser humano que pretendemos formar en su hoy. En el hoy es donde él tiene la posibilidad real de hacer lo que todavía no ha hecho. No lo podemos comprender desde un rígido pasado ni desde un rígido presente. Ambos se vuelven opresores del mismo hombre, y frustran el presente como posibilidad real del hombre. 

 

c) Comprender y valorar al hombre en sus propias situaciones y acompañarlo desde ellas. No es perspectiva de un relativismo moral, es perspectiva de la ubicación del valor moral: el ámbito del hombre no es absoluto, sino lo relativo en tensión hacia lo absoluto: el hombre se va haciendo hombre, el cristiano se va haciendo cristiano, el carmelita se va haciendo carmelita. 

 

d) Finalmente, es necesario tener en cuenta la radical debilidad del hombre. Decir esto, no significa ni representa una visión pesimista del hombre. No tiene que ver con una visión justificativa, cómoda e irresponsable de la vida mediocre y sin exigencias. Tampoco tiene que ver con una visión resignada, alienante, estática o frustrante del ser humano. Es esencialmente una referencia real para no obstaculizar ni atropellar el proceso personal.

 

Con mucho gusto entonces y con profunda ilusión, presentamos este Plan de Formación para nuestros queridos hermanos de la Orden de Carmelitas Descalzos Seglares (OCDS), que servirá para arraigar en el corazón las huellas dejadas por nuestros antepasados, especialmente, nuestros Santos Padres, Teresa de Jesús y Juan de la Cruz para no mencionar esa pléyade inmensa de tantos Santos y Santas de todos los tiempos, que bebieron, como nosotros deseamos beber hoy, en las fuentes profundas y raíces Marianas (al pie de la Madre, Reina y Hermosura del Carmelo) y Proféticas (en eI anuncio de Dios al estilo del Profeta Elias). Que el Señor Jesús, quien inicia y consuma nuestra fe, siga inspirando nuestro caminar, nuestro peregrinar como Carmelitas Orantes, Fraternos y Apostólicos, y que, en él, siempre pongamos nuestros ojos y corazón. 

 

Finalmente, un agradecimiento inmenso a toda la Comisión de Formación de la OCDS, especialmente a Astrid Castilla, que ha estado al frente de este trabajo. 

 

Fraternalmente. 

Padre Miltón Moulthon Altamiranda OCD. 

 

Iniciación

Descarga
LIBRO I - INICIACIÓN.pdf
Documento Adobe Acrobat 579.3 KB
Descarga

Crecimiento

Descarga
LIBRO II - CRECIMIENTO.pdf
Documento Adobe Acrobat 456.5 KB
Descarga

Compromiso

Descarga
LIBRO III - COMPROMISO.pdf
Documento Adobe Acrobat 655.3 KB
Descarga

Complemento Libro III - Santa Teresa de los Andes

Descarga
COMPLEMENTO LIBRO III - SANTA TERESA DE
Documento Adobe Acrobat 540.6 KB
Descarga
  • Formación Roma
  • Charlas de Fray Enrique Uribe

Las ciudades de Dios

El programa de donaciones de las Ciudades de Dios consiste en aportar dinero para el sostenimiento de cada una de las Ciudades de Dios, se necesita dinero para el pago de los servicios, alimentos, mantenimiento, construcciones, necesidades particulares de cada uno de sus miembros.

 

Todas las Ciudades de Dios necesitan aportes económicos y agradecemos enormemente tu colaboración para poder seguir dando la posibilidad de darle el protagonismo a los más necesitados, basados en la espiritualidad y en la realidad de la presencia del Señor en medio de nosotros, en donde somos instrumentos para que todas las personas que allí lleguen, puedan continuar recibiendo una vida digna y tener un pedacito de cielo en la tierra.

 

Elige la mejor opción para enviar tu aporte desde la comodidad de tu hogar.

Música para ti

Nació en 1972 en Medellín, Colombia. Inició sus estudios de música y canto en la Coral Tomás Luis de Victoria en 1986. En 1990 ingresó a la Universidad de Antioquia, donde hizo el “Estudio Preparatorio” para la carrera de música con énfasis en canto. En 1993 ingresó a la Orden de Carmelitas Descalzos. Desde 1994 se dedicó al estudio y la interpretación de Música Antigua con el maestro Armando José Fuentes, quien fue su profesor de canto renacentista y laúd.

Ha sido integrante de agrupaciones como:

 

La Coral Tomás Luis de Victoria (1986 – 1989). Coro Tonos Humanos (1990 – 1993). Sociedad Coral Santa Cecilia (1994 – 2002). Ensamble Vocal de Música Antigua “Cantum Gaudium” (2000). Escolanía Gregoriana de Bogotá (2002)

Coro Gregoriano de París (2002 – 2004)

En la actualidad es director de la Schola Gregoriana de Bogotá.

 

3134274716

Colombia (+57)

 

Noticias

De la Orden de los Carmelitas Descalzos

  • Cargar mensajes de Twitter...

Ora y estudia con nosotros

Miércoles: Grupo de Oración Carmelitana

Un espacio para encarnar la experiencia orante de los Santos del Carmelo a La Luz del evangelio, 19h:00 de Colombia. 

 

Jueves: Charlas Virtuales

El Instituto Carmelitano de Espiritualidad, periódicamente ofrece charlas en torno a la espiritualidad carmelitana y la teología, con el fin de ayudar a la formación cristiana de cada uno de ustedes, 19h:00 de Colombia. 

 

Sábado: Espacio Mariano

Dada nuestra consagración como espiritualidad con raíces marianas, ocupamos este espacio para la sana aprehensión del culto a Ntra. Señora, por medio de diversos actos mariano, 18h:00 de Colombia.

 

Domingos: Celebración Eucarística

Llamados al compartir del banquete celeste, como instituto celebramos la vida todos los domingos, 10h: 00 de Colombia.

https://www.facebook.com/institutocarmelitanodeespiritualidad

 

Disfruta de la naturaleza en nuestra casa

Hospedería Duruelo en Villa de Leyva

Momentos en casa

https://www.facebook.com/HOSPEDERIADURUELO/

 

Lo que pasa en el mundo

El Instituto Carmelitano de Espiritualidad es una institución dedicada a promover el estudio y la vivencia de la espiritualidad,

dando sentido a la existencia humana, de manera preferencial, mediante el estudio sistemático de la vida y obra de los místicos del Carmelo, en perspectiva interdisciplinar, ecuménica e interreligiosa.

Actualidad

Iglesia en Colombia publica líneas guía para proteger a los menores de los abusos (jue, 18 ago 2022)
, 17 Ago. 22 (ACI Prensa).- El martes 16 de agosto fueron publicadas las líneas guía para una “cultura del cuidado en la Iglesia Católica en Colombia”, como un nuevo paso del Episcopado para proteger a los menores de edad y adultos vulnerables de los abusos de poder, de conciencia, espirituales y sexuales.
>> Leer más

26 ex presidentes piden al Vaticano una defensa más enérgica de Nicaragua (Thu, 18 Aug 2022)
, 17 Ago. 22 (ACI Prensa).- 26 expresidentes de América Latina y España publicaron una carta abierta pidiendo a la Santa Sede que realice una defensa más enérgica frente a la persecución de la dictadura de Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, contra la Iglesia Católica en Nicaragua.
>> Leer más

8 datos sobre Santa Elena, emperatriz que halló la Cruz de Jesús (Wed, 17 Aug 2022)
Redacción Central, 17 Ago. 22 (ACI Prensa).- El jueves la Iglesia celebra la fiesta de Santa Elena, madre del emperador Constantino y recordada por haber encontrado la que, según la tradición, sería la Cruz donde murió Jesucristo, además de otras reliquias relacionadas con el Señor.
>> Leer más

Gobierno de Petro deberá explicar su posición ante persecución religiosa en Nicaragua (Wed, 17 Aug 2022)
, 17 Ago. 22 (ACI Prensa).- El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, deberá asistir al Congreso para rendir cuentas por las omisiones del gobierno de Gustavo Petro “respecto a la violación de los derechos humanos y persecución religiosa” que sucede en Nicaragua.
>> Leer más

Exorcista asegura que el Rosario es un “arma de destrucción masiva” contra el diablo (Wed, 17 Aug 2022)
, 17 Ago. 22 (ACI Prensa).- Un sacerdote exorcista español aseguró que el Santo Rosario “es un arma de destrucción masiva contra los ataques” del diablo y de “sus lacayos seguidores de este mundo”.
>> Leer más

Obispo urge detener “caza de brujas” tras brutal ataque contra 9 mujeres (Wed, 17 Aug 2022)
, 17 Ago. 22 (ACI Prensa).- Mons. Justin Ain Soongie, Obispo Auxiliar de la Diócesis de Wabag (Papúa Nueva Guinea), condenó recientemente el brutal ataque de 9 mujeres y el asesinato de 4 de ellas tras ser acusadas de brujería; y pidió al gobierno detener este tipo de violencia.
>> Leer más

MCL: Jóvenes muertos en incendio de Matanzas fueron víctimas del régimen cubano (Wed, 17 Aug 2022)
, 17 Ago. 22 (ACI Prensa).- El coordinador nacional del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Eduardo Cardet Concepción, señaló que la muerte de jóvenes en la tragedia de Matanzas es resultado de la negligencia y desidia del régimen cubano.
>> Leer más

Sacerdotes se ven obligados a esconderse por la persecución de la dictadura en Nicaragua (Wed, 17 Aug 2022)
, 17 Ago. 22 (ACI Prensa).- Dos sacerdotes católicos se han visto obligados a esconderse a causa del acoso policial y la persecución de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua.
>> Leer más

Denuncian robo sacrílego del Sagrario en una iglesia que expone el Santísimo cada tarde (Wed, 17 Aug 2022)
, 17 Ago. 22 (ACI Prensa).- El Sagrario de la parroquia de Santa María Reparadora de Santander (España) ha sido profanado y los asaltantes se han llevado un copón con Hostias consagradas que estaban reservadas así como el viril de una custodia. 
>> Leer más

Así bromeó el Papa Francisco con el equipo de fútbol CD Tenerife (Wed, 17 Aug 2022)
VATICANO, 17 Ago. 22 (ACI Prensa).- El equipo de fútbol español CD Tenerife acudió este miércoles 17 de agosto a la Audiencia General que presidió el Papa Francisco en Roma, para celebrar su 100º aniversario.
>> Leer más

OCDS Colombia

Orden Seglar de Carmelitas Descalzos 

COMUNIDADES DE COLOMBIA Y ECUADOR

E.mail: comunicacionesocdscolombia@gmail.com

Teléfono: (+57) 3172546790

Dirección: Carrera 18A # 43A - 59

Bogotá D.C, Colombia

Aviso legal | Política de privacidad | Mapa del sitio
CONSEJO PROVINCIAL OCDS / Bogotá, D.C / Colombia
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Legislación
  • Mensajes S. Provincial
  • Cartas S. General
  • Cumpleaños
  • Noticias OCDS
  • Boletines y varios
  • Historia de la Orden
  • Comunidades en Colombia
    • Región 1
    • Región 2
    • Región 3
    • Región 4
    • Región 5
    • Región 6
    • Región 7
  • Gobierno de la Orden
    • Consejo Provincial OCDS
    • Consejeros Beneméritos
  • Espiritualidad
    • Virgen del Carmen y San José
    • Santa Teresa
    • San Juan de la Cruz
    • Santos del Carmelo
  • Formación
    • Formación Roma
    • Charlas de Fray Enrique Uribe
  • Fraternidad
    • Alacar
    • Cicla
    • Comités de comunicaciones CIEC
  • Cartas y documentos
    • Consejo Provincial
  • Redes Sociales
  • Camina con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Blog
  • Madre Merceditas
  • OCD Colombia
  • Volver arriba
Cerrar